• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

viernes, abril 2, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Un vuelco a la interpretación de la ley podría dejar libres a depredadores sexuales

2 de abril de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

Una de cada seis mujeres estadounidenses ha sido violada o se ha enfrentado a un intento de violación durante su vida.En promedio, hay 433.648 víctimas (de 12 años o más) de violación y agresión sexual cada año en los Estados Unidos.

De hecho, las mujeres que tienen mayor riesgo son las que tienen entre  12 a 34 años de edad.

La semana pasada la  Corte Suprema de Minnesota anuló una condena por una  violación ocurrida en el año 2017, argumentando que la sobreviviente del asalto sexual se emborrachó voluntariamente antes de que sucediera. En 2017, Francios Momolu Khalil se acercó a una mujer afuera de un bar en Minneapolis y la invitó a una fiesta. Ella afirmó que se «desmayó» y se despertó para encontrar a Khalil, violándola. Khalil fue declarado culpable de conducta sexual delictiva en tercer grado. Pero sus abogados apelaron y el caso llegó hasta la Corte Suprema del estado. 

Durante el fin de semana pasado, casi cuatro años después, los jueces dijeron que no puede ser declarado culpable de violación porque la mujer se emborrachó voluntariamente de antemano y, por lo tanto, no estaba «mentalmente incapacitada».

La decisión 6-0 de la Corte Suprema, escrita por el juez Paul Thissen, dice que la definición de incapacidad mental que sostiene  la corte inferior en este caso «sobrecarga y estira irrazonablemente el texto sin formato del estatuto» porque la víctima tomó intoxicantes antes de encontrarse con su atacante”. 

De acuerdo con la definición legal de Minnesota, se considera que una persona está «mentalmente incapacitada» y no puede dar su consentimiento para tener relaciones sexuales, si se le administra una sustancia sin ella saberlo. 

Según la interpretación de la corte, una persona que agrede sexualmente a otra voluntariamente intoxicada probablemente enfrentaría un delito menor grave, en lugar de un delito grave, lo que significa que no se colocaría en el Registro de Delincuentes Predatorios de Minnesota.

En pocas palabras, la  Corte Suprema del estado, unánimemente decidió  ‘seguir la ley’, determinando que la definición estatal de “incapacitado mental” no incluye a las víctimas ebrias voluntariamente.

Un pésimo precedente para otras víctimas que apenas sobreviven de las secuelas psicológicas dejadas por el asalto al que fueron sometidas.

Pero Minnesotta no es el único estado con leyes que no protegen a las sobrevivientes de agresión sexual. Hay otros 40 estados que no consideran que estar borracho voluntariamente sea una barrera para el consentimiento.

Mientras,  la Cámara de Minnesota está considerando un proyecto de ley que cambiaría las reglas sobre la conducta sexual criminal apoyada en el trabajo de cientos de activistas sobrevivientes.

Cuando una víctima está sobria, muestran los registros, los fiscales acusan alrededor del 15 por ciento de las agresiones sexuales. Considérese que cuando los casos relacionados con el alcohol llegan a los fiscales, es mucho menos probable que los sospechosos sean acusados de un delito o condenados. Cuando una víctima está intoxicada, esa tasa se reduce al 8 por ciento.Habrá que agregar ahora, si la intoxicación fue voluntaria y ver cómo se siguen sumando víctimas cuya voz no será escuchada.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Electronic data rooms Assortment Criteria

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué es el positivismo tóxico y cómo afrontarlo?: Pisquiatra Rómulo Aponte lo explica

Biden y frontera

Periodista Pablo Sánchez Olmos: «El cambio de legislación de la administración Biden referente a los migrantes, genera desconcierto en la frontera»

¿Qué es la DarkNet y cómo se están vendiendo vacunas y pruebas del COVID-19 por esa red?: Director de investigación de ciberseguridad Check Point, Oded Vanunu, lo explica

¿Por qué México se podría convertir en el tercer país del mundo con más muertes por el COVID-19?: Presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, Felipe González, lo explica

Moratoria de la renta

Economista José Gonzales: «La medida de extender la moratoria del pago de renta, retrasa la reactivación económica de los Estados Unidos»

¿Por qué Maduro pide una restructuración de la deuda externa a la ONU?: Economista Leonardo Buniak lo explica

¿Cómo se está realizando el proceso de vacunación en la Florida?: Periodista Orian Brito lo explica

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021