• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

UNA BITCOIN REALIDAD PARA EL SALVADOR

18 de noviembre de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

El gobierno de Bukele tiene un pago de deuda internacional de $667 millones con vencimiento en enero, y los analistas creen que el país centroamericano podría entrar en default. El vicepresidente Félix Ulloa dijo a la agencia Bloomberg que China había ofrecido comprar la deuda externa del país, propuesta que parecía incluirse en el tratado de libre comercio firmado entre los dos países.

Pero la deuda no es la mayor preocupación, lo es la inoportuna decisión del presidente de El Salvador Nayib Bukele, quien hizo de bitcoin moneda de curso legal en septiembre de 2021 e invirtió parte de las finanzas públicas en el activo. Se calcula que 70 millones de dólares. 

El bitcóin estaba destinado a transformar la economía de El Salvador, así lo promovía Bukele quien buscaba ubicar a la pobre nación centroamericana como un improbable precursor de una revolución financiera. Y, ¿qué pasó?

La periodista Isabella Cota lo responde con un artículo titulado, “La caída del bitcoin representa un ‘golpe mortal’ para El Salvador” publicado en El País de Madrid. Cota cita a Ricardo Castañeda,  economista de la Central American Instituto de Estudios Fiscales (ICEFI), 

“Esto tiene un costo de oportunidad muy alto para un país como El Salvador, porque representa, por ejemplo, casi todo el presupuesto del Ministerio de Agricultura en un país donde la mitad de la población sufre de inseguridad alimentaria”

Y es que el bitcoin no solo es inestable, sino hipersensible a fuerzas ajenas al mercado.

En un país dolarizado, Bukele ha hecho grandes esfuerzos para que los ciudadanos usen bitcoin en su vida diaria, afortunadamente la desconfianza en ese método de pago, les ha hecho dudar en adoptarlo. Solo el 2% de las transferencias de dinero se realizan en bitcoin. Han sido más sabios que su presidente, que recién se propuso para una reelección.

Cita El País de nuevo a Castañeda quien advierte que “Las pérdidas de esta semana son prácticamente un golpe mortal a la posibilidad de una adopción masiva de criptomonedas en El Salvador. La gente ha experimentado de primera mano la volatilidad y los problemas asociados con la falta de transparencia”.

La realidad es que nadie sabe cuánto dinero de los impuestos de los salvadoreños  ha destinado Bukele en hacerse con más Bitcoins porque no han sido compras transparentes.  Lo que sí se supo es que tras aprobar la ley que obliga a todos los negocios del país a aceptar pagos en criptomoneda, su presidente, Nayib Bukele, adquirió unos 1.391 bitcoins con dinero público. Compró al alza, cuando costaban entre 50.000 y 69.000 dólares. 

Apenas en enero de este año,  el economista Steve Hanke le dijo a Fortune. “El Salvador ahora tiene la deuda soberana más angustiada del mundo, y es por la locura de bitcoin. Los mercados piensan que Bukele se ha vuelto loco, y lo ha hecho”.

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021