• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

“Vemos con mucha preocupación la situación de los venezolanos en Bolivia”

Afirmó José Gregorio Cumare, embajador del Gobierno Interino de Venezuela en Bolivia

22 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El partido del Movimiento al Socialismo del ex-Presidente Evo Morales se impuso en primera vuelta en las elecciones presidenciales bolivianas, de la mano de Luis Arce.

Una de las primeras decisiones que tomará el Presidente electo es reanudar las relaciones con Venezuela, Cuba e Irán. Esos vínculos habían cesado bajo el interinato de Jeanine Áñez.

 José Gregorio Cumare, embajador del Gobierno Interino de Venezuela en Bolivia, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Hemos asumido una posición calmada y estamos esperando que pasen los procesos y que el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anuncie los resultados finales. Se sabe que el ganador es Luis Arce, quien ha dicho que va a restaurar las relaciones con Venezuela, Cuba e Irán. El gobierno interino de Venezuela tiene en estos momentos el reconocimiento del Estado boliviano. Ahora tocará el proceso diplomático, mediante el cual Bolivia ya no reconozca al gobierno interino, pero lo tiene que hacer llegar por los canales correspondientes. Es decir, la cancillería boliviana debe comunicar la decisión y nosotros actuaremos adaptados a los lineamientos del nuevo gobierno boliviano”, explicó el embajador.

Ver más: “La Corte Suprema de Cabo Verde se está blindando para que no haya reparo en el proceso de extradición de Saab”

Cumare también destacó que han evaluado la situación y lo que podría suceder es que el gobierno de Arce solicite un embajador que represente al régimen de Nicolás Maduro. “Nosotros estamos dentro de los parámetros de la ley y de la Convención de Viena. Solo estamos esperando la decisión del nuevo gobierno. Sin embargo, Arce ha manifestado que viene con una postura de no venganza, de conciliación, ha declarado que no es Evo Morales y que él mismo manejará todos los matices de su propio gobierno. También manifestó que quiere abrir relaciones con todos los países del mundo, incluyendo Estados Unidos, lo que dio pie que la administración Trump lo haya reconocido como el nuevo Presidente.”

Ver más: “Las clases medias y bajas percibieron a Luis Arce como el mejor candidato para Bolivia”

Queda la expectativa de lo que podría suceder con los venezolanos refugiados en Bolivia.

“Hemos detectado a través de nuestro censo que hay aproximadamente 12.000 venezolanos. Bolivia era un país de tránsito para aquellos connacionales que iban Chile o Argentina. Luego que llegó el gobierno interino de Jeanine Áñez, muchas personas decidieron quedarse dentro de Bolivia. Ahora vemos con mucha preocupación esta situación, porque muchos venezolanos comenzarán a salir de Bolivia. Soy de los que piensa que hay que tomar las cosas con calma y esperar las medidas que tomará el nuevo gobierno con respecto a la migración. Casi el 60% de los venezolanos que han entrado a Bolivia lo han hecho de forma irregular y ese es el trámite que estábamos trabajando con migración”.

En Conexión

Tags: César Miguel RondónDía a DíaLuis ArceVenezolanos en Bolivia
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021