• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Venezuela solo utiliza pruebas PCR para monitorear la pandemia, advierte infectólogo Julio Castro

24 de abril de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Julio Castro, infectólogo venezolano y Jefe de la Comisión de Expertos de Salud creada por el  Gobierno interino de Juan Guaidó, explicó que en el país suramericano solo se están haciendo pruebas PCR para hacer seguimiento al coronavirus.

Estas pruebas de PCR, siglas en inglés Reacción en Cadena de la Polimerasa, aunque sirven muy bien para detectar el COVID-19, parecieran no ser suficientes para monitorear la enfermedad. 

En una entrevista para el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón, el médico explicó que se necesitan entre 5 y 7 indicadores epidemiológicos para saber con certeza cómo va el país en términos del virus.

Castro sostuvo que solo las pruebas PCR no ofrecen un verdadero panorama. También son necesarias las mediciones de: las cifras de casos positivos por pruebas rápidas, de fallecidos con y sin diagnóstico, de hospitalizados y de casos sospechosos.

Sin embargo, a pesar de esa situación, el infectólogo confirmó que no ha habido un desbordamiento de contagios en los centros de salud de la nación. Lo que aclaró, no significa que eventualmente pueda ocurrir.

«La lógica nos dice que iríamos hacia allá», agregó, indicando que es muy difícil medir el pico del virus si no se usa la metodología correcta.

¿Qué se sabe?

En algunos estados venezolanos el coronavirus se ha comportando en «cluster», según la definición del doctor. Especialmente en Nueva Esparta y Miranda, es donde se ven más cúmulos de casos. 

En ese contexto, advirtió que cuando los contagios se dan en sitios cerrados, la transmisión del virus es muy eficiente. «Lo ideal», recomendó, sería hacer pruebas de forma masiva para la detección temprana de los enfermos y la implementación correctas de medidas de distanciamiento.

A la hora de hacer un pronóstico a futuro, Julio Castro afirmó que es posible que Venezuela tenga una magnitud de la epidemia disminuida, pero con una estructura hospitalaria débil, el impacto puede ser muy fuerte. 

Siga minuto a minuto las noticias en nuestras redes sociales

 

Tags: César Miguel RondóncoronavirusEn ConexiónPCRpruebasvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021