Los Amigos Invisibles se forman en el año 1991, pero no fue sino hasta 1993 que logran un sonido propio de disco funk tropical que sincretizaba el acid jazz londinense, el funk norteamericano y la cultura del Caribe venezolano, sonido con el cual comienzan a girar por Venezuela y a ganar los suficientes fans como para pensar que ya era hora de grabar un primer disco.
En 1994, entran al estudio a plasmar las canciones que venían tocándose durante el último año, lo que dio forma a “A Typical & Autoctonal Venezuelan Dance Band”, disco que se edita finalmente en 1995 y con el cual tienen su primer hit de radio “Nada Que Decir”, el cual los lleva a seguir creciendo dentro del país.
Luego de 25 años, Los Amigos Invisibles remasterizan su segundo disco “A TYPICAL & AUTOCTONAL VENEZUELAN DANCE BAND”, y su vocalista Julio Briceño, ofreció los detalles en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: Kristhyan Benítez invita a un «Reencuentro Con las Tradiciones» para conectar con la familia
“Es difícil moverse en la escena musical alternativa latinoamericana sin un apoyo mayor, que fue lo que David Byrne nos dio. Su disquera se enfocó mucho en que teníamos que grabar en los Estados Unidos, porque los Amigos Invisibles tenían que darse a conocer. Eso nos enseñó que podíamos vivir de la música”, dijo Briceño
Ahora, 25 años después, el disco que captó la atención del músico David Byrne, fue remasterizado.
“Se remasterizó, se le sacó más potencia, hay más espacio entre los instrumentos. Fue un disco autoproducido y después de un tiempo se siente la diferencia entre una banda que se autoproduce y el trabajo de un productor. Lo que si no hay es material extra, porque en aquel momento grabamos todo lo que teníamos. Lo que sí hay, es una grabación de todos los integrantes de la banda hablando de sus canciones favoritas”, agregó el vocalista de los Amigos Invisibles.
El disco estará disponible el 10 de diciembre en las redes de los Amigos Invisibles. El 11 de diciembre hay show con distanciamiento social. “Vamos con unas ganas terribles de tocar”, enfatizó Briceño.