• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¡Empieza una nueva ilusión!: La camada dorada de la Vinotinto se pondrá a prueba en este nuevo premundial

8 de octubre de 2020
in EN LAS GRADAS
Vinotinto y Eliminatorias

Primer entrenamiento de la Vinotinto-SeleVinotinto

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la postergación de las eliminatorias sudamericanas, debido a la pandemia, este jueves 8 de octubre se estará dando inicio a la primera jornada del proceso clasificatorio más complicado del mundo. La selección de Venezuela, estará iniciando su transitar hacia Qatar este viernes 9 de octubre en Barranquilla, ante la selección de Colombia. Posterior a ese partido, la Vinotinto arribará a suelo merideño para recibir a Paraguay.

El combinado Vinotinto llega a esta doble jornada de eliminatorias con mucha incertidumbre. Luego de once meses de inactividad, la selección venezolana ha venido atravesando muchos problemas institucionales y económicos dentro de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Todo empezó con la renuncia de Rafael Dudamel en el mes de enero. Esta decisión, desencadenó en una problemática para el tren directivo, ya
que los obligaba a encontrar con carácter de urgencia a algún reemplazante antes de que iniciaran las eliminatorias pautadas en marzo, para aquel entonces.

Después de que se habló por semanas de una posible llegada de Jorge Sampaoli e inclusive de cifras de dinero ofrecidas por parte del ente federativo, se anunció oficialmente un nombre que tomó por sorpresa a todo el mundo… aquel nombre, era José Peseiro.

José Peseiro es un entrenador portugués con cierta experiencia en el fútbol internacional. Ha dirigido equipos como el Porto, Sporting de Lisboa, la selección de Arabia Saudita y sirvió en su momento como segundo entrenador de Carlos Queiroz en el Real Madrid. Si bien ha tenido bastante experiencia en distintas
competiciones, todavía no se sabe cómo será la identidad futbolística que veremos de esta nueva Vinotinto.

Ver más: La vinotinto calienta los motores para duelo contra Colombia

En principio, si nos fijamos en la primera convocatoria realizada por el portugués, uno pudiese decir que mantiene la misma estructura de jugadores dejada por Dudamel. De los 32 convocados para la doble fecha, destacan las ausencias del defensor central Yordan Osorio y del máximo goleador de la selección José Salomón
Rondón, quiénes por la problemática de la pandemia no han podido recibir el permiso de sus equipos para estar presente en estos enfrentamientos.

Tras esta situación, Rondón se manifestó en sus redes sociales diciendo:” Hice lo humanamente posible para ir, pero me toca asumir esta situación. Mantengo la misma ilusión de jugar en la selección que cuando niño. Seguiré trabajando y dando lo mejor de mí para ir a mi Vinotinto amada.”

La gran parte de la selección arribó este miércoles a la ciudad de Barranquilla, a la espera nada más de la incorporación de Yeferson Soteldo, Fernando Aristeguieta y José “El Brujo” Martínez.

La última vez que Venezuela se vio las caras ante Colombia fue en un partido amistoso del 10 de septiembre del 2019, que acabó con empate de 0-0. Con 39 partidos disputados hasta el momento, Colombia es el rival más recurrente en la historia de la selección venezolana y Venezuela es el quinto en la colombiana.

Si bien la Vinotinto llega con muchas dudas extradeportivas y bajas al inicio de
este premundial, está claro que podemos estar en presencia de la mejor generación futbolística de nuestro país, de manera de que, si es bien trabajada y orientada por el cuerpo técnico, sin ninguna duda Venezuela pudiese estar ocupando unos de los cupos para la próxima Copa del Mundo. La sensación general es de “ahora o nunca”.

En Conexión

Tags: Catar2022Eliminatorias ConmebolFútbolJosé PeseirovenezuelaVinotinto
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

EN LAS GRADAS

Caribes fue una debacle en la Serie del Caribe: Playtop 04 de febrero de 2021

EN LAS GRADAS

Cristiano Ronaldo es el máximo goleador en la historia: Playtop 03 de febrero 2021

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021