• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Regresó la cenicienta?: La Vinotinto cae en sus dos primeros encuentros de eliminatoria

14 de octubre de 2020
in EN LAS GRADAS
Eliminatorias Sudamericanas y Vinotinto

Venezuela y Paraguay-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Después de largos meses de espera para el inicio de las Eliminatorias Sudamericanas, la expectativa en torno a la Vinotinto era una vez más esperanzadora. Tras el inicio de un nuevo proceso y con una generación de
jugadores que promete bastante, se despierta con fuerza la ilusión de una clasificación al mundial.

Sin embargo, las primeras dos presentaciones de la selección venezolana mostraron el lado más oscuro de este grupo, perdiendo ambos partidos y con la peor sensación futbolística posible.

La Vinotinto se estrenaría en su camino a Qatar ante la selección colombiana en el estadio metropolitano de Barranquilla, el desarrollo del juego durante todo momento fue dominando por el combinado cafetero. Con mucha paciencia y sobriedad circulaban el balón a placer por todos los sectores de la cancha. Los
dirigidos por José Peseiro, a su vez, demostraron muchas fallas a la hora de defender. Colombia ingresó fácilmente a las zonas más vulnerables del arco de Wuilker Fariñez.

Otro de los aspectos que llamó muchísimo la atención, fue el contraste físico entre ambas selecciones, considerando que la superioridad colombiana fue superlativa en todo momento. Los balones divididos,
la presión alta y los choques cuerpo a cuerpo fueron dominados por la escuadra de Carlos Queiroz. El partido culminó con un contundente resultado de 3-0, a favor de los neogranadinos.

Ver más: Comenzaron las eliminatorias más complicadas del mundo

Después del primer balde de agua fría con Colombia, la Vinotinto necesitaba lavar y mejorar su imagen competitiva ante la selección de Paraguay en condición de local. Previo al encuentro, se consideraba que era posible, debido a que se jugaría en condición de local y con un rival que podría denominarse directo. Sin
embargo, la realidad iba a terminar de demostrar lo contrario una vez más.

Si bien Venezuela mejoró considerablemente su funcionamiento defensivo, el ataque fue prácticamente nulo en gran parte del juego. El partido tendría de todo. Primero, un gol anulado para Venezuela debido a una jugada dudosa de Yángel Herrera en el momento de impactar el balón, que fue interpretado como mano por
el juez principal después de observar la jugada en el monitor del VAR.

Inmediatamente después, una jugada aislada pero bien elaborada por el ataque guaraní permitiría la llegada del primer gol oficial del encuentro por medio de Gastón Giménez al minuto 85’. Siete minutos después, llegaría la jugada del penal para Venezuela que sería ejecutado por Yangel Herrera. El mediocampista del
Granada fallaría la oportunidad del empate y cerraba la posibilidad de sumar puntos en esta doble jornada para la Vinotinto.

En Conexión

Tags: Catar 2022ColombiaEliminatorias SudamericanasParaguayvenezuelaVinotinto
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

EN LAS GRADAS

Caribes fue una debacle en la Serie del Caribe: Playtop 04 de febrero de 2021

EN LAS GRADAS

Cristiano Ronaldo es el máximo goleador en la historia: Playtop 03 de febrero 2021

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021