• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, mayo 18, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

22.000 venezolanos regresaron al país en medio de la crisis por el coronavirus

12 de mayo de 2020
in LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Comisionado ante la Organización de Estados Americanos -OEA- para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, afirmó que 22 mil personas regresaron voluntariamente a Venezuela por temor a las consecuencias del coronavirus.

«Los retornados voluntarios desde Colombia y Brasil a Venezuela son aproximadamente 22 mil personas. Esa es la misma cantidad de migrantes que huían del país en promedio ,cada 5 días antes, de que cerraran la frontera», escribió Smolansky en su cuenta de twitter.

El comisionado señaló que, hasta el momento, hay 5.100.000 migrantes y refugiados venezolanos. Además, indicó que el venezolano regresa al país para estar con su familia en medio de la pandemia del coronavirus. «No es menos cierto que otras personas regresaron porque evidentemente quedaron sin trabajo, sin vivienda; pero la mayoría quiere estar cerca de su familia», comentó.

Ver más: Coronavirus pone en jaque a inmigrantes venezolanos

Tratos crueles en Venezuela

Smolansky denunció que el régimen de Nicolás Maduro no respeta los derechos humanos de aquellos que regresan al país.

«Han sido obligados a estar hacinados en albergues donde ponen en riesgo su salud. Muchos han dormido en el terminal de autobús, y tampoco le garantizan las tres comidas del día». En ese mismo sentido, alertó sobre la actuación de funcionarios de la Guardia Nacional, quienes cobran en moneda extranjera a los venezolanos para realizar su traslado.

El comisionado de la OEA aseguró que el organismo realiza un seguimiento permanente a aquellos venezolanos que regresan al país.

Colombia es el mayor país receptor de migrantes venezolanos. Según Smolansky, en Colombia hay 1.800.000 ciudadanos, en Perú 900.000, Chile más de 455.000, Ecuador 400.000, Brasil con 255.000 y finalmente Argentina con 150.000.

Recientemente se informó que en Bolivia hay 10.000 inmigrantes venezolanos. Smolansky señaló que este grupo estaba invisibilizado por el gobierno de Evo Morales.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL

Tags: Inmigrantes venezolanosvenezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Natasha Ivzhenko, refugiada ucraniana en España: «Yo sabía que era valiente, que era una buena madre, pero no tanto. Ahora, me he convertido en un hombre»

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué representa el nombramiento de Elisabeth Borne como primera ministra en Francia?

¿Cómo realizar un testamento correctamente si los sucesores están en distintos lugares del mundo?

Mujer ucraniana

¿Cuál ha sido el rol de la mujer ucraniana durante la guerra?

Bolívar y Venezuela

¿Se está recuperando el uso del bolívar en Venezuela?

Gobierno y aborto

Profesor Eduardo Gamarra: «Si el gobierno no logra detener el avance de la inflación, la apuesta por el tema del aborto será insuficiente con miras a las elecciones intermedias»

LA BRÚJULA DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Politóloga Ana Paola Zuban: «La fractura entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner ya es irreconciliable»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021