• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

6D: Una elección marcada por los candidatos inusuales

3 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

A una semana para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, estos son algunos de los candidatos más inusuales que aspiran ser diputados. 

En la lista resaltan Winston Vallenilla, Nicolás Maduro Guerra y Juan Eleazar Figallo. Sin embargo, en unos comicios marcados por la apatía, los que sí sobran son candidatos extravagantes. 

Uno de ellos es el evangélico Javier Bertucci, exaspirante a la presidencia, quien decidió repartir sardinas en Petare para conseguir votos.

Bertucci y Juan Eleazar Figallo repartieron sardinas durante un acto de campaña electoral. pic.twitter.com/SGyXSpSpZL

— Reporte171 (@reporte171) November 19, 2020

Mientras tanto, otros bailan reguetón para promocionarse, distribuyen bombonas de gas o regalan transformadores.  

#VotandoReales | Candidato del Psuv Jehyson Guzmán entregó transformador eléctrico en #Mérida https://t.co/eSTrMJiqZL

— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 23, 2020

Por su parte, Tania Díaz se presenta recitando poesía y la aspirante por el estado Sucre, Diva Guzmán, promueve de manera folklórica en el ya viralizado «pati transporte». 

La dirigente chavista Diva Guzmán presentó en sus redes lo que llama como un "patitransporte", una alternativa para que los habitantes del estado Sucre se trasladen sin preocuparse por la falta de gasolina.

Video: Cortesía / #20Nov #ElToqueDeDiana pic.twitter.com/1WzCmRs3ge

— El Toque de Diana (@ElToqueDeDiana) November 20, 2020

 

Los comicios para renovar el Parlamento de Venezuela, rechazados por buena parte de la oposición, tendrán más de 14.000 aspirantes, según cifras del Consejo Nacional Electoral.

Entre toda esa masa de postulaciones, es posible que las consideradas extravagantes superen con creces la veintena.

«Nicolasito» a la Asamblea

El economista Nicolás Maduro Guerra, considerado por muchos como el heredero político de su padre, es  por ahora, más conocido por sus radicales declaraciones que por su propuesta política.

También se le recuerda por haber bailado bajo una lluvia de billetes durante una boda en 2015, cuando la crisis venezolana comenzaba a tomar vuelo.

En 2017, Maduro Guerra amenazó a Estados Unidos con una contundente respuesta militar si Venezuela llegara a ser invadida por la Administración del presidente Donald Trump.

«Si se diera el supuesto negado de mancillarse el suelo patrio, los fusiles llegarían a Nueva York, señor Trump. Entraríamos y tomaríamos la Casa Blanca», dijo en una sesión de la Asamblea Nacional Constituyente.

«Nicolasito» se está lanzando actualmente por el ahora llamado estado La Guaira y se exhibe como el candidato de la juventud y de las ciencias. 

Este joven de 30 años ha propuesto una universidad para la tecnología en esta región, que vive de su puerto y del turismo. Entre otras cosas, también ha sugerido la creación de leyes para apoyar a los emprendedores locales.

Ver más: Candidato a la AN fue asesinado a tiros este jueves durante un acto político en Trujillo

Entretanto, Nicolás Maduro, su padre, ha sido acusado de nepotismo por asignarle cargos sin concurso.

De hecho, la primera de estas designaciones se hizo cuando el joven contaba con solo 24 años.

El puesto que le encomendó fue el de jefe del Cuerpo de Inspectores Especiales de la Presidencia de la República, un órgano creado para multiplicar los ojos supervisores del Gobierno.

Más adelante, Maduro Guerra fue coordinador de la Escuela Nacional de Cine y ejerció un rol importante en la Juventud del PSUV. 

Juancho «El Solidario»

Alguna vez fue considerado como uno de los periodistas más comedidos del país, pero ahora el presentador de noticias Juan Eleazar Figallo conduce el programa de Globovisión llamado «El Solidario», en donde la estridencia es la clave.

«¿Hasta cuando?», grita durante una sección del show matutino, mientras lee al aire decenas de quejas por la crisis venezolana.

«El Solidario me llevó al pueblo, fue como una atracción (…), lo defino así, como un enamoramiento con el pueblo», dijo en una entrevista para EFE.

Ese «enamoramiento», como lo llama, le llevó a optar por un puesto en el Parlamento por el municipio Petare. 

Su partido es el del pastor evangélico y exaspirante a la presidencia Javier Bertucci, un hombre al que calificó como «amado».

Él mismo se considera como un candidato «inusual», al reconocer su poca experiencia en la política.

Como candidato de un partido evangélico, Figallo rechaza el aborto y se declara creer «en la vida por encima de todo». No obstante, deja la puerta abierta para debatir sobre el matrimonio igualitario.

«En temas de sexualidad soy total y absolutamente respetuoso de la diversidad sexual y de la orientación sexual de todas y cada una de las personas», asegura.

De marchar por RCTV a ponerse «rodilla en tierra»

Como actor de telenovelas y animador, el candidato del chavismo por el estado de Miranda Winston Vallenilla hizo carrera en los principales canales de televisión de Venezuela, donde encontró fama y fortuna.

Vallenilla marchó y criticó públicamente el cierre de RCTV en 2007, por lo que quedó en la retina de los venezolanos como un opositor.

Pero seis años después, Vallenilla animó un acto por el cuarto triunfo electoral de Chávez y declaró que estaba «rodilla en tierra» con el mandatario, ganándose el rechazo inmediato entre las filas opositoras.

El animador, casado con Marlene de Andrade, ya intentó obtener un cargo de elección popular.

En 2013 intentó hacerse con la alcaldía de Caracas pero perdió en esa oportunidad al obtener menos del 20% de los sufragios.

Winston Vallenilla hasta hace poco presidió la televisión pública TVES, en donde animó una revista sabatina y protagonizó una telenovela junto a su esposa, quien es ahora la jefa de la planta.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 6DCandidatosDestacadoeleccionesJuan Eleazar FigalloNicolás Maduro Guerrapulso2020venezuelaWinston Vallenilla
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021