• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Apelan al Supremo de Cabo Verde para que Alex Saab pase a arresto domiciliario

12 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Alex Saab
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los abogados del empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente venezolano, Nicolás Maduro, presentaron una apelación al Tribunal Supremo de Cabo Verde; donde está arrestado a petición de EE.UU., para que sea transferido a prisión domiciliaria, informó este martes el equipo legal.

La solicitud, presentada el pasado viernes, se produce tras la decisión dictada por el Tribunal de Apelaciones de Barlavento el pasado 15 de diciembre; en la que se denegaba el arresto domiciliario para Saab, detalló el equipo legal en un comunicado.

Esa decisión del Tribunal de Apelaciones, en opinión de los abogados del empresario; desafía la orden del Tribunal Comunitario de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) del pasado 2 de diciembre.

«La corte regional estableció en su auto del 2 de diciembre de 2020, en el que aprobaba las medidas cautelares solicitadas por el equipo de defensa, que los tribunales de Cabo Verde debían conceder el arresto domiciliario y atención médica por parte de un doctor especializado a elección de Alex Saab de inmediato«; recuerda el equipo legal.

Lea también: EE.UU. vuelve a poner a Cuba en lista de patrocinadores de terrorismo ¿Qué significa?

En este sentido, consideran que lo «más importante» de la decisión de la corte de la Cedeao es que «quedara en suspenso el proceso de extradición hasta que tuviera lugar la vista principal».

SIN RIESGO DE FUGA

Al presentar la apelación al Supremo de Cabo Verde para reclamar que Saab pase a arresto domiciliario, su equipo legal resaltó «la ausencia completa de peligro de fuga»; así como «el excesivo periodo de detención provisional» que lleva Saab, quien viajaba como enviado especial de Venezuela.

También subrayan «la inmunidad e inviolabilidad de Alex Saab por sus cargos diplomáticos», tanto el de enviado especial que tenía cuando fue detenido; «como por su reciente nombramiento como embajador representante permanente alterno» de Venezuela ante la Unión Africana.

Junto con el escrito de apelación para el arresto domiciliario de Saab, los abogados presentaron dos informes de juristas «con reconocido prestigio internacional».

Por un lado, Jorge Miranda, experto en Derecho Constitucional, «quien establece que, de acuerdo con la Constitución de Cabo Verde (…) se deduce; ‘sin duda alguna, la naturaleza supranacional de la Cedeao y la vinculación de la República de Cabo Verde a los actos que emanan de ella’«.

El segundo es el de Rutsel Silvestre Martha y «también incide en la naturaleza de la Cedeao como organización internacional supranacional y en que sus reglamentos; acuerdos y tratados son válidos en Cabo Verde y, por lo que» las decisiones de ese tribunal «son vinculantes para Cabo Verde».

LAS ACUSACIONES CONTRA SAAB

Saab, que cumplió 49 años el pasado 21 de diciembre, mantuvo siempre bajo perfil hasta que apareció en la prensa cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega lo acusó, en 2017; de ser uno de los testaferros de Maduro.

El empresario, nacido en Barranquilla (Colombia) y de origen libanés, está relacionado con varias empresas; entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobrecostes alimentos para un programa de ayudas del Gobierno de Maduro; conocido como CLAP.

Un funcionario del Gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con los CLAP el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se lucraron, al parecer, con «cientos de millones de dólares».

Estados Unidos también presentó cargos contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, a quienes acusa de blanquear hasta 350 millones de dólares; (unos 296 millones de euros) supuestamente defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alex SaabCabo VerdeDestacado
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021