• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Autoridades aclaran: Levantar toque de queda no equivale a reapertura de fronteras

30 de noviembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Acnur Colombia toque de queda

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo Nicolás Maduro anunció que, después de siete meses, se levantaba el toque de queda en los municipios fronterizos con Colombia y Brasil. Algunos ciudadanos pensaron que esto quería decir que los pasos fronterizos estarían habilitados, pero ya las autoridades aclararon que no.

El alcalde de San Antonio del Táchira, William Gómez, advirtió que las medidas de bioseguridad se mantienen activas, por lo que el levantamiento de las restricciones y la reactivación comercial «no equivale a apertura del paso peatonal sobre los puentes internacionales».

«Solamente por el Puente Internacional Simón Bolívar está autorizado el ingreso de venezolanos que utilizarán los PASI y de salida. También aquellas personas que tienen identidad colombiana o requieren alguna atención médica o humanitaria»; explicó Gómez durante una entrevista concedida al programa Al Instante de Unión Radio

Leer más: Nicolás Maduro anunció el inicio de la «Flexibilización Segura»

Vuelven las líneas de transporte

El alcalde señaló que el levantamiento del toque de queda va a permitir que se reactiven «las líneas de transporte extraurbanas desde todo el país hacia San Antonio del Táchira«.

Asimismo, indicó que la movilidad en vehículos particulares también estará permitida. «Se va a generar un aumento de dinamismo sobre esta zona», aseguró.

Casi desde el comienzo de la pandemia, la administración de Nicolás Maduro culpó a los «trocheros» por el aumento de casos de coronavirus en Venezuela. Por lo que casi inmediatamente impuso un toque de queda en los municipios fronterizos con Colombia y Brasil.

 

En Conexión / Con información de Unión Radio

Tags: brasilColombiaDestacadofronteratoque de quedavenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021