• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Bachelet sobre Venezuela: los espacios democráticos se han ido reduciendo

21 de mayo de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, afirmó que la organización sigue vigilando la situación en Venezuela.

“Venezuela es un país que ha estado bajo escrutinio internacional, con respecto a la situación de los derechos humanos”, dijo Bachelet.

En ese sentido, en referencia a Nicaragua y Venezuela señaló que «son países en los que los espacios democráticos se han ido reduciendo», por lo que mantiene un monitoreo constante sobre la situación, según dijo Bachelet.

Ver más: Rusia y EE.UU. chocan en Consejo de Seguridad de la ONU por la fallida operación contra Maduro

Poner en pausa las sanciones

La Alta Comisionada reiteró la petición de levantar las sanciones contra Venezuela, para que puedan enfrentar la pandemia del coronavirus.

Si bien reconoció que la crisis «viene de antes sin duda, pero se ha agravado por las sanciones y con la pandemia». Es por esto que Bachelet pidió que los países que impusieron las sanciones «las levanten o las suspendan» para poder dar respuesta al COVID-19.

«En el caso de Venezuela, una crisis humanitaria importante y una crisis migratoria importante«, dijo la Alta Comisionada.

Críticas a la región por la respuesta ante el coronavirus

Bachelet opinó que ha habido «una falta de voluntad política y liderazgo» a nivel internacional y que los Gobiernos «no han sabido responder con solidaridad a la crisis».

La Alta Comisionada indicó también que la pandemia generará una mayor desigualdad económica en América Latina.

La Comisión Económica Para América Latina y El Caribe, conocida como CEPAL, estima que en 2020 la región tendrá la peor contracción económica desde 1930. En ese sentido, pronosticó que el desempleo podría ascender al 11,5%, lo que equivale a más de 11,5 millones de nuevos desempleados.

«Muchas pequeñas empresas van a tener que cerrar y no van a poder recuperarse», afirmó Bachelet.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL

Tags: Alta Comisionada de la ONU para los Derechos HumanosMichelle Bacheletvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021