• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Bajan a 712.000 las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EE.UU.

3 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Desempleo

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La cifra de solicitudes del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajó a 712.000 la semana pasada, comparado con 787.000 en la semana anterior,  en medio de las nuevas restricciones aplicadas en gran parte del país por el repunte de casos de COVID-19, según informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, una medida que compensa las variaciones semanales, bajó también a 739.500 trámites, comparado con 750.750 en la semana anterior.

Según el Gobierno, en la semana que concluyó el 21 de noviembre había 5,52 millones de personas que recibían la prestación convencional por desempleo,  un descenso desde los 6,09 millones de amparados en la semana anterior.

La cifra semanal de pedidos del subsidio por desempleo había tenido un promedio de 205.000 trámites por varios meses hasta que a fines de febrero empezó a sentirse el impacto de la pandemia de Covid-19 sobre el mercado laboral.

Lea también: Obama dice estar «absolutamente» dispuesto a vacunarse contra el COVID-19

En la última semana de marzo, el Gobierno recibió 6,8 millones de pedidos de la prestación, al tiempo que la economía se frenó con los cierres de empresas; comercios, bares y restaurantes, y cesó casi por completo la actividad en las instituciones educativas.

En marzo, el Congreso aprobó y el presidente Donald Trump promulgó un paquete de estímulo económico que incluyó un programa temporal de subsidio por desempleo, para trabajadores independientes y contratistas que no están amparados por la prestación convencional.

Ese programa, que distribuía 600 dólares semanales y benefició a más de 16 millones de trabajadores, caducó a fines de julio y el Congreso y el mandatario no se han puesto de acuerdo sobre una extensión de las ayudas a estos desocupados.

El índice general de desempleo, que en abril había subido al 14%, ha ido disminuyendo casi mes a mes; y se ubicó en el 6,9% en octubre. El Departamento de Trabajo informará el viernes sobre el índice de desempleo en noviembre.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestra redes sociales para más noticias

Tags: desempleoDestacadoEstados Unidos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021