• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Bloomberg: Maduro no ha permitido el ingreso de ayuda alimentaria de la ONU

11 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Maduro ayuda alimentaria ONU

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La agencia Bloomberg reveló que Nicolás Maduro no ha permitido la entrada a Venezuela de ayuda alimentaria de la ONU, porque no está dispuesto a entregar el control de la distribución de estos alimentos.

Esta investigación de Bloomberg, señala que las negociaciones entre el régimen y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas llevan casi todo el año. Hace dos meses se había alcanzado una tentativa de acuerdo para que los grupo de la ONU ingresaran al país, pero Maduro no firmó.

Según tres fuentes cercanas a las conversaciones contactadas por la agencia, Maduro quería tener el control de la distribución de esta ayuda de la ONU; y realizarla a través de canales que ya maneja, como las cajas de comida CLAP. Incluso, quería que la milicia estuviese involucrada en la distribución.

Leer más: Entre 500 y 700 personas dejan a diario Venezuela pese al cierre de fronteras, advierte Acnur

Sin embargo, este deseo de Maduro contraviene las normas establecidas por la ONU. El Programa Mundial de Salud requiere una distribución «neutral y apolítica». La organización explicó que la milicia «solo puede estar involucrada en la seguridad»; y no en la distribución de los alimentos.

«Hemos estado discutiendo con el Gobierno de Venezuela la forma para proveer asistencia a todos aquellos que sufran inseguridad alimentaria en el país», confirmó el Programa Mundial de Alimentos. Además, reconoció que el proceso por alcanzar un acuerdo «sigue en pie», bajo los estándares de «humanidad, neutralidad, imparcialidad, e independencia».

Desde hace años Venezuela padece una crisis de salud y alimentaria sin precedentes. De acuerdo a las estimaciones de organismos internacionales, un tercio de la población actualmente se encuentra en riesgo alimentario.

El canciller de la administración de Maduro, Jorge Arreaza, comentó luego de una rueda de prensa que el desacuerdo con las Naciones Unidos pasa porque «no reconoce la soberanía de Venezuela».

En Conexión / Con información de Bloomberg

Tags: ayuda humanitariaBloombergDestacadoONUPrograma Mundial de Alimentosvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021