• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Borrell no ve «señales» de que en el corto plazo se abra nuevo proceso de negociación en Venezuela

28 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Borrell negociación Venezuela

Josep Borrell. Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, descartó que vaya a reabrirse pronto un negociación entre el chavismo y la oposición en Venezuela. 

Según consideró, las partes están esperando saber con claridad cuál será la postura de la nueva administración estadounidense.

En una entrevista telemática con Efe y otros cuatro medios latinoamericanos, Borrell afirmó que «no hay señales» de que se vayan a abrir «a fecha fija» las negociaciones entre ambas partes; que estuvieron auspiciadas por el Gobierno de Noruega hasta su ruptura en 2019.

«La oposición está adaptándose a la nueva situación y todos están también esperando cuál será la actitud de la nueva administración americana, que será sin duda determinante», dijo el alto representante, consultado sobre las perspectivas de una apertura de la negociación en los próximos seis meses.

Por el momento, Noruega «no considera que se den las condiciones» para relanzar otro proceso de diálogo.

«Habrá que esperar a que todo el mundo se resitúe», añadió Borrell. 

Asimismo, el Alto Representante aclaró que él tampoco ha convocado aún al Grupo de Contacto Internacional para Venezuela. 

«No les podemos estar convocando todas las semanas. Hay que esperar a tener más claridad y mejor conocimiento de cuales son las posiciones de los distintos actores, entre otros, la administración americana», dijo.

«Se necesita voluntad de acuerdo»

Por otra parte, Borrell reiteró que para la UE, la solución a la situación política en Venezuela pasa por la negociación. 

En ese sentido, insistió en que para que ese proceso tenga éxito se necesita «voluntad de acuerdo» y «cesiones» de todas las partes.

«Hasta ahora, desgraciadamente, todos los intentos de negociación han fracasado,» dijo el Alto Representante. 

Sobre Oslo, Borrell comentó que probablemente «en ese momento faltó flexibilidad, en particular por parte de la administración americana».

¿No reconocer a Guaidó para facilitar una negociación?

Borrell descartó que la decisión de la UE de dejar de reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela sea una concesión de los Veintisiete para facilitar la apertura de negociaciones.

Ver más: Rep. Dominicana ya no reconoce a Guaidó como presidente pero tampoco a la nueva AN

«Consideramos a Juan Guaidó como líder de la oposición venezolana porque así lo ha querido la oposición venezolana (…) pero no podemos reconocerle como otra cosa que dificultaría el planteamiento jurídico que los Estados miembros han considerado», sostuvo.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BorrellDestacadoDiálogoEstados UnidosgobiernooposiciónUnión Europeavenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021