• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Capriles pide a la oposición replantear alternativas tras las legislativas

7 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA
Capriles
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Henrique Capriles pidió este domingo a la oposición replantear las alternativas para encontrar una solución a la crisis política. Esto, tras la celebración de las elecciones legislativas en la que no participaron los líderes tradicionales adversos al Gobierno.

«Después de todos estos fracasos, habrá que replantear alternativas reales y abrir caminos de la mano de todos los sectores. El venezolano merece recuperar la confianza, tener una ruta real que permita alcanzar soluciones verdaderas. Eso hoy no lo tenemos. Hay que construirlo», dijo Capriles en Twitter.

El opositor Henrique Capriles, que ha criticado en otras oportunidades las decisiones del actual líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó. Señaló que «la respuesta de los sectores democráticos» a los comicios de hoy no «puede ser el monitoreo de un fracaso que», dijo, «sabíamos que ocurriría».

Tampoco puede llamarse  a una «movilización sin soluciones tangibles». Insistió en que las elecciones realizadas hoy fueron «un proceso para los intereses del PSUV , pues hubo «poca o nula participación».

El balance

La oposición que representa a Guaidó ha denunciado que los comicios legislativos no cuentan con las garantías suficientes para que sea un proceso transparente. Sin embargo Henrique Capriles llamó en principio a votar pero luego cambió de idea al observar cómo la Comunidad Europea decidió no enviar observadores.

Uno de los temas por los que la oposición decidió no participar es la intervención de los partidos políticos por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que puso al frente de las organizaciones a líderes políticos que habían sido expulsados tras ser acusados de corruptos.

La oposición, como respuesta, ha llamado a una consulta para rechazar los comicios que se realizará entre el 7 y 12 de diciembre de forma digital y el último día será presencial.

También designó un comité para vigilar las irregularidades en los comicios de hoy y por el cual ha reportado un 80 % de abstención.

Con versión de EFE

Tags: Destacadopulso2020venezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021