• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Chile inicia vacunación masiva: ¿Quiénes serán los primeros en recibir las dosis?

3 de febrero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Chile vacunación

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Chile comenzó este miércoles su programa de vacunación masiva contra el coronavirus. El plan pretende inocular a cinco millones de personas entre febrero y marzo.

El programa inició tras la llegada de casi cuatro millones de dosis del laboratorio chino Sinovac. «Nunca antes Chile había enfrentado un desafío como este», resaltó el presidente de Chile, Sebastián Piñera.

¿Quién serán los primeros en ser vacunados?

La inoculación masiva arranca con la población de riesgo. Este grupo está conformado por los sanitarios, los adultos mayores, los enfermos crónicos y los trabajadores esenciales.

El proceso irá por etapas y con días específicos para cada rango de edad, con los mayores de 90 años los primeros. «Tengo mucha confianza (en la vacuna), voy a vivir hasta los 100 años, aunque sea sentada. No sentí ni siquiera la pinchada», dijo la señora Leonila, de más de 90 años, luego de recibir la vacuna.

Una vez inoculado el grupo de riesgo, le tocará el turno a «la mayor parte de la población objetivo, es decir, todas las personas mayores de 18 años»; que representa a 15 millones de personas. Sin embargo, este segmento excluye a grupos como las mujeres embarazadas.

Leer más: Pfizer asegura que su vacuna es «eficaz» para las variantes del coronavirus

El Gobierno de Chile habilitó más de 1.400 puntos de vacunación en todo el país, incluida la lejana Isla de Pascua (Pacífico). El centro más grande es el Estadio Municipal de La Florida, en la periferia sur de Santiago; donde hay un centenar de boxes y se podrán inocular más de 3.000 personas al día.

En los centros, a los que se deberán acercar voluntariamente los que se quieran vacunar, no solo se aplicará la inyección elaborada por el chino Sinovac, sino también la de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca; las tres vacunas aprobadas de momento en el país.

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ChilecoronavirusCOVID-19DestacadoSinovacvacunaVacunación
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021