• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Colombia no exigirá PCR para ingresar a su territorio

6 de noviembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Colombia

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó sobre nuevas medidas que tomará su país para permitir en el ingreso a ciudadanos y turistas en medio de la pandemia del COVID-19.

En un video difundido en sus redes sociales, Espinosa indicó que permitirán el acceso al país sin necesitar la prueba PCR negativa.

«La suspensión de la prueba implica mayor responsabilidad por parte de los viajeros. En octubre 97.000 viajeros llegaron a territorio nacional; de ellos el 66% eran colombianos que pudieron regresar a sus hogares» dijo Espinosa.

Lea también: Plantean nuevo protocolo de ingreso para venezolanos desde Colombia

También dijo que en ese primer mes, solo 8 personas con coronavirus omitieron sus deberes de ingreso. 

Declaraciones de nuestro Director General, @JuanFEspinosaP, frente a la no exigencia de prueba #PCR para viajeros que ingresan al territorio nacional. pic.twitter.com/G275Ke46u1

— Migración Colombia (@MigracionCol) November 6, 2020

Consideraciones de viaje

Espinosa enumeró cinco aspectos a considerar por los viajeros nacionales e internacionales que te presentamos a continuación:

  1. Si la persona tiene síntomas o es positivo al COVID-19 no puede ingresar al avión.
  2. Es necesario llenar el preregistro migratorio entre 24 y una hora antes de tomar el vuelo.
  3. Uso obligatorio de mascarilla y distanciamiento social en los aeropuertos.
  4. Estar tres horas antes del vuelo para evitar aglomeraciones.
  5. Si presenta síntomas luego de ingresar a Colombia debe reportarlo a las autoridades sanitarias.

Coronavirus en Colombia

Luego de realizar 25.246 pruebas PCR y 17.669 de antígeno en las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud confirmó este jueves 9.893 nuevos contagios de coronavirus. Así las cosas, el número total de pacientes contagiados en el país subió a 1.117.977.

Por su parte, se reportaron 196 fallecimientos más por COVID-19, con lo que la cifra de muertes ascendió a 32.209.

En Conexión

Tags: ColombiaDestacado
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021