El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó sobre nuevas medidas que tomará su país para permitir en el ingreso a ciudadanos y turistas en medio de la pandemia del COVID-19.
En un video difundido en sus redes sociales, Espinosa indicó que permitirán el acceso al país sin necesitar la prueba PCR negativa.
«La suspensión de la prueba implica mayor responsabilidad por parte de los viajeros. En octubre 97.000 viajeros llegaron a territorio nacional; de ellos el 66% eran colombianos que pudieron regresar a sus hogares» dijo Espinosa.
Lea también: Plantean nuevo protocolo de ingreso para venezolanos desde Colombia
También dijo que en ese primer mes, solo 8 personas con coronavirus omitieron sus deberes de ingreso.
Declaraciones de nuestro Director General, @JuanFEspinosaP, frente a la no exigencia de prueba #PCR para viajeros que ingresan al territorio nacional. pic.twitter.com/G275Ke46u1
— Migración Colombia (@MigracionCol) November 6, 2020
Consideraciones de viaje
Espinosa enumeró cinco aspectos a considerar por los viajeros nacionales e internacionales que te presentamos a continuación:
- Si la persona tiene síntomas o es positivo al COVID-19 no puede ingresar al avión.
- Es necesario llenar el preregistro migratorio entre 24 y una hora antes de tomar el vuelo.
- Uso obligatorio de mascarilla y distanciamiento social en los aeropuertos.
- Estar tres horas antes del vuelo para evitar aglomeraciones.
- Si presenta síntomas luego de ingresar a Colombia debe reportarlo a las autoridades sanitarias.
Coronavirus en Colombia
Luego de realizar 25.246 pruebas PCR y 17.669 de antígeno en las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud confirmó este jueves 9.893 nuevos contagios de coronavirus. Así las cosas, el número total de pacientes contagiados en el país subió a 1.117.977.
Por su parte, se reportaron 196 fallecimientos más por COVID-19, con lo que la cifra de muertes ascendió a 32.209.