• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Colombia prolonga el cierre de sus fronteras terrestres hasta marzo

15 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Colombia fronteras

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Colombia prolongó hasta el próximo primero de marzo el cierre de sus fronteras terrestres y fluviales como parte de las medidas de control de la pandemia del coronavirus.

«El Gobierno Nacional (…) tomó la determinación de extender el cierre de pasos terrestres y fluviales de frontera con Panamá; Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela hasta el próximo primero de marzo de 2021″, afirmó el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

El funcionario señaló que «se excluyen de este cierre las situaciones de emergencia humanitaria, el transporte de carga y mercancía y; por supuesto, las situaciones de casos fortuitos y fuerza mayor».

Leer más: Venezolanos necesitarán visa para entrar a Aruba, Bonaire y Curazao a partir del 15 de enero

Espinosa explicó que «esta decisión no implica afectación a la operación aérea internacional», por lo que los aeropuertos continuarán operando con las restricciones de bioseguridad.

Desde el 18 de marzo de 2020, Colombia mantiene cerradas todas las fronteras terrestres, marítimas y fluviales; como medida adicional a las ya adoptadas para tratar de contener de la pandemia.

La última prórroga de esta decisión había sido adoptada en noviembre pasado, cuando se decidió que sería extendida hasta el 16 de enero de este año.

Colombia tiene fronteras terrestres con Venezuela (2.219 kilómetros), Brasil (1.645), Perú (1.626), Ecuador (586) y Panamá (226).

Con excepción de las fronteras con Venezuela y Ecuador, que tienen un intenso movimiento de personas y mercancías a través de varios pasos limítrofes, las demás son en territorios selváticos.

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ColombiaDestacadofronterasvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021