• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Colombia recibe alumnos que pasan frontera con Venezuela para prueba estatal

15 de noviembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
alumnos

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Decenas de estudiantes cruzaron este sábado desde Venezuela los pasos fronterizos que unen a ese país con el departamento colombiano de Norte de Santander para que los alumnos realicen las estatales Pruebas Saber 11 del último año de la secundaria.

Desde la madrugada, los jóvenes llegaron hasta los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander; que unen a las localidades venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira con Cúcuta; para realizar las pruebas organizadas por el Instituto Colombiano para la Educación Superior (Icfes) que son un requisito para acceder a educación universitaria.

En los cruces, los estudiantes, algunos de ellos acompañados por familiares; fueron recibidos por autoridades que enfundadas en trajes de bioseguridad les tomaron la temperatura y les hicieron diligenciar un formulario en los solitarios puentes, por donde en condiciones normales pasan a diario miles de personas.

En trabajo articulado entre #SecretaríaDeFronteras, @EducacionDptal, #IDS y @migracioncolombia se abrió corredor estudiantil a través de los puentes internacionales para que jóvenes colombianos y venezolanos pudieran ingresar a Colombia a presentar el examen Saber 11. pic.twitter.com/M5r9DoRKIu

— Gobernación de Norte de Santander (@GoberNorte) November 14, 2020

Según la Gobernación de Norte de Santander; el «corredor estudiantil» fue habilitado para que 169 alumnos puedan presentar las Pruebas Saber 11 y en total son 338 personas, entre estudiantes y acompañantes; las que podrán ingresar a Colombia hoy y mañana.

Lea también: Al menos dos muertos en protestas en Perú mientras piden la renuncia del nuevo mandatario

Las autoridades tienen previsto para este fin de semana que por el puente internacional Simón Bolívar ingresen 65 estudiantes, con sus acudientes, para un total de 130 personas; mientras que por el puente Francisco de Paula Santander serán 104 estudiantes con sus acompañantes, para un total de 208 personas.

Una vez llegaron a territorio colombiano, los jóvenes fueron trasladados a los colegios donde están inscritos para realizar la prueba y cuando terminen serán llevados de vuelta a los puentes para que retornen a su país.

«Confiamos en que este fin de semana se pueda realizar el examen sin ningún contratiempo, y que sobre todo los alumnos que viven en el vecino país no vean obstaculizados sus sueños de ingresar a una universidad, estamos trabajando para garantizar su derecho fundamental a la educación»; aseguró la secretaria de Educación de Norte de Santander, Laura Cáceres Niño.

En Conexión | EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ColombiaDestacadovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021