La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves expulsar de dos comités a la legisladora republicana Marjorie Taylor Greene por declaraciones racistas, violentas y apoyar teorías conspirativas.
Con 230 votos a favor, 11 de sus colegas republicanos, los legisladores decidieron sacar de sus funciones a Taylor Greene en los comités de Presupuesto y el de Educación y Trabajo.
El caso de Marjorie Taylor Greene desató una tormenta dentro del Congreso de Estados Unidos. Las polémicas posturas de la legisladora enfrentaron al seno del partido republicano. Antes de tomar la decisión de expulsarla de los comités, los demócratas presionaron a los republicanos para que ellos mismos castigaran a la legisladora.
Leer más: Trump se niega a testificar en el juicio político en su contra
Si bien muchos condenaron públicamente las declaraciones de Taylor, a la hora de la votación la respaldaron. Los miembros más apegados a la tradición del partido temen que esa ala más radical acabe por robarle la identidad; pero, al mismo tiempo, no tienen el valor suficiente para plantarle cara, puesto que eso podría suponerles una pérdida de votos entre el nido de acólitos de Trump.
Antes de la votación, el líder republicano en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, intentó maquillar la situación. «Déjenme ser claro los comentarios de Greene como ciudadana privada no representan los valores de mi partido. Como republicano, como conservador y estadounidense, condeno esas visiones inequívocamente».
¿Cuáles fueron las declaraciones?
A finales de enero salió a la luz que había dado «me gusta» a mensajes de Facebook que apoyaban ejecutar a la demócrata Nancy Pelosi y a agentes del FBI.
También se dieron a conocer comentarios en redes sociales de Marjorie Taylor Greene en los que decía que los negros “son esclavos del Partido Demócrata”. La legisladora respaldaba teorías conspirativas, impulsadas principalmente por QAnon.
Anteriormente, Greene había considerado que los atentados terroristas del 11 de septiembre fueron un montaje; y también cuestionó los tiroteos masivos en las escuelas de Sandy Hook y Parkland al considerar falsamente que buscaban privar a los estadounidenses de su derecho a portar armas.