• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Corte Penal Internacional afirma que ha hecho «avances significativos» en caso sobre Venezuela

29 de mayo de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, dijo este viernes que su oficina ha hecho «avances significativos» en el examen preliminar abierto a Venezuela en 2018.

Bensouda dijo que «espera resolver la evaluación» en los próximos meses de este año. «Desde la apertura del examen preliminar, hemos revisado en profundidad una gran cantidad de información documentando los supuestos crímenes», comentó.

Asimismo, la fiscal reconoció que existe presión por el «ritmo lento» de la Fiscalía con el tema venezolano.

Ver más: Maduro perdió «primer round» en disputa por oro venezolano en Inglaterra

La CPI lleva adelante una investigación para determinar, en primer lugar, si la Corte tiene jurisdicción sobre la materia. En caso de que concluya que la CPI tiene jurisdicción, la oficina de Bensouda hará «una evaluación de admisibilidad, lo que incluye analizar los posibles procedimientos relevantes».

CPI analiza dos peticiones sobre Venezuela

Bensouda recordó que ha recibido dos remisiones para investigar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

La primera fue la interpuesta por seis países –Canadá, Colombia, Argentina, Chile, Perú y Paraguay-; por los supuestos abusos de las fuerzas de seguridad contra manifestantes opositores.

La segunda, llegó en febrero de este año, cuando el régimen de Nicolás Maduro denunció ante la CPI las sanciones de Estados Unidos sobre Venezuela. La demanda pide determinar «responsabilidades en cuanto a los efectos y secuelas en el pueblo venezolano» de las sanciones estadounidenses.

El 6 de mayo, Maduro instruyó sumar a este informe las «pruebas» recolectadas por su administración por los ataques fallidos en del 3 y 4 de mayo en las costas venezolanas.

En ese sentido, la fiscal de la CPI señaló que ambas investigaciones se desarrollan por separado. Sin embargo, advirtió que si se determina que «el alcance de ambas situaciones está suficientemente vinculado», podrían analizarse en conjunto.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL / EFE

Tags: CPIvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021