• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Crisis eléctrica en Venezuela requiere de una inversión de 40 mil millones de dólares

14 de noviembre de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

 En Venezuela se necesitan al menos 40 mil millones de dólares para atender la crisis eléctrica, según lo señala el ingeniero electricista Jorge Alejandro Rodríguez; especialista en Sistemas de Potencia, en una entrevista exclusiva para En Conexión.

La aseveración la ofreció a propósito de las declaraciones recientes de Freddy Bernal, protector del estado Táchira. Quien admitió que el gobierno de Nicolás Maduro no cuenta con los recursos para ofrecer un servicio estable y de calidad a los venezolanos.

Lea también: Venezuela registró casi 1.500 protestas solo en el mes de octubre

“No tenemos dinero para tener los 365 días del año y las 24 horas del día el sistema eléctrico como debería estar”, dijo Bernal.

Igualmente, indicó que para ofrecer el servicio en Táchira, los recursos que se necesitan ascienden a los 315 millones de dólares.

Venezuela vive una grave crisis eléctrica desde hace casi 10 años, donde los apagones están a la orden del día, siendo el más grave registrado hasta ahora, el gran apagón que ocurrió en marzo de 2019, cuando todo el país se quedó a oscuras por varios días con fallas diversas por un tiempo prolongado.

“La Crisis eléctrica se resuelve con un gobierno confiable”

Para Rodríguez, la inversión necesaria para atender la crisis eléctrica podría obtenerla un gobierno que generara confianza en los inversionistas internacionales.

“Estos números o estos montos son manejables por un gobierno que mereciese de la confianza de los inversionistas internacionales. De nuevo, es un problema de confianza en el país. En estos momentos, el nivel de confianza en Venezuela, en su gobierno, en la capacidad de permitir el desarrollo de sus fuerzas productivas es mínimo como para atender la crisis eléctrica”, asevera Rodríguez.

Debido a la falta de inversión y mantenimiento del sistema eléctrico, en Venezuela los bajones y apagones de luz son frecuentes; y la crisis eléctrica se profundiza.

Esta es la realidad que viven los venezolanos día a día, en especial en los estados del interior del país. Donde pueden pasar hasta semanas enteras sin servicio eléctrico o con recurrentes fallas en el mismo, mientras el gobierno central culpa a otros del ineficaz servicio.

Por: Noris Argotte Soto 

 

 

 

 

 

 

Tags: apagonescrisis eléctricaelectricidadFreddy Bernalvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021