• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, agosto 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Cuatro años de cárcel para periodista china que informó sobre brote en Wuhan

28 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Periodista

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La periodista china Zhang Zhan resultó condenada este lunes, 28 de diciembre, a cuatro años de prisión por «provocar altercados y buscar problemas» debido a sus informaciones sobre el primer brote del coronavirus en Wuhan (centro de China); informó hoy el diario hongkonés Apple Daily.

Ese rotativo, que cita a uno de sus abogados, apunta que Zhang se negó a aceptar los cargos al considerar que sus informaciones -publicadas a través de plataformas chinas como WeChat; y otras prohibidas en el país como Twitter o YouTube- no deberían ser censuradas.

Según Amnistía Internacional (AI), su trabajo en Wuhan se centró en informar de detenciones de otros reporteros independientes y acoso a familiares de víctimas del coronavirus; durante el considerado como primer brote a nivel mundial de la pandemia del COVID-19.

Lea también: Europa comienza su campaña de vacunación con ancianos y personal médico

La organización Chinese Human Rights Defenders (CHRD) apuntó en septiembre que la mujer fue detenida por publicar que los ciudadanos de Wuhan habían recibido comida podrida durante el confinamiento de once semanas que vivió la ciudad; o que fueron obligados a pagar tasas para poder hacerse pruebas del coronavirus.

El juicio se celebró hoy en un tribunal de la ciudad oriental de Shanghái -donde tiene fijada su residencia la acusada- con fuerte presencia policial y con la asistencia tan solo de sus familiares.

Zhang, detenida desde finales de mayo, inició en septiembre una huelga de hambre que causó que su estado físico sea «muy débil»; según su defensa, que afirma que las autoridades la alimentan forzosamente mediante un tubo y le obligan a llevar grilletes.

Otro de sus abogados reveló la intención de Zhang, de 37 años, de continuar con esa huelga de hambre «incluso aunque muera en prisión» si la condena era grave.

La Fiscalía había pedido una sentencia de entre cuatro y cinco años de prisión por «publicar repetidamente un gran número de informaciones falsas»; y aceptar entrevistas con medios extranjeros para «exagerar maliciosamente» la situación del coronavirus en Wuhan.

Una alarma para las ONG

Las organizaciones pro derechos humanos protestaron por la sentencia: «El Gobierno chino ha vuelto a celebrar una farsa de juicio durante las Navidades; ya que las autoridades quieren reducir la atención sobre estos casos ‘sensibles’ mientras los diplomáticos y periodistas están de vacaciones»; explicó a Efe Leo Lan, investigador de CHRD.

En su opinión, la «dura» condena a Zhang es «alarmante» y es una señal de que Pekín quiere «intimidar a otros para que no llamen la atención sobre la situación de la pandemia en Wuhan a principios de año».

«Cualquiera que elogie el ‘éxito’ del Gobierno chino a la hora de contener al virus debería tener esto en cuenta. Esto es una parte integral del modelo de control de la pandemia del Partido Comunista Chino»; lamentó en Twitter la investigadora para China de Human Rights Watch (HRW) Yaqiu Wang.

En Wuhan las autoridades locales tardaron en dar parte de la información disponible sobre el brote, debido, según el entonces alcalde, Zhou Xianwang; a que necesitaban la aprobación de instancias superiores para hacerlo.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: chinaCOVID-19Destacado
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021