• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Delcy Rodríguez sostuvo que la ley antibloqueo tiene mecanismos de confidencialidad para «proteger» a inversionistas

18 de octubre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Delcy Rodríguez

Delcy Rodríguez conversa con Ernesto Villegas. Foto vía: Vicepresidencia.

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, dijo este domingo que el país recibirá inversiones locales y extranjeras sin revelar la procedencia de esos fondos en el marco de la llamada ley antibloqueo. Esto, para intentar burlar las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos. 

«La ley contempla mecanismos de confidencialidad en la información, confidencialidad en identidad, en objeto, en el desarrollo de la actividad, hay un sistema con una plataforma tecnológica que permitirá la protección de esas inversiones», sostuvo en una entrevista que con Ernesto Villegas difundida por VTV.

Rodríguez aseguró que la ley antibloqueo quita «el velo» de las sanciones para que los inversionistas puedan acercarse el país.

«La ley preserva el modelo que está en nuestra Constitución», manifestó,  negando así que la ley tenga un propósito privatizador como han dicho sus detractores.

«La constitución contempla la propiedad privada. Lo que está en la ley es la posibilidad de formas novedosas para que justamente se pueda garantizar el desarrollo económico». 

El objetivo de la ley antibloqueo, dijo Delcy Rodríguez, es «activar» a toda Venezuela.

«Estas inversiones a gran escala permitirá recuperar inversiones en el país. Recuperar actividades que se habían imposibilitado por las sanciones», agregó. 

Sobre la circulación del bolívar

Rodríguez aseguró que no está planeado sustituir al bolívar como moneda de circulación legal en Venezuela.

«Nosotros no queremos vivir atados, como otros países, cuya moneda es el dólar, por ejemplo, y entonces están atados y esclavizados a la Reserva Federal de Estados Unidos. Nosotros tenemos soberanía». 

De acuerdo con Rodríguez, la política económica del equipo de Maduro está orientada a la recuperación de la moneda.

«Una cosa es que en el comercio circule una divisa, como circula no solamente el dólar sino otras divisas, y otra cosa es que tu política económica y financiera sea divisa. Nosotros tenemos una moneda nacional, si se sustituyera sería por otra moneda nacional. Nunca por una divisa», agregó la abogada.

Por otra parte, señaló que Nicolás Maduro se ha dedicado a «proteger» el ingreso de los trabajadores y aseguró que Venezuela ya salió de la hiperinflación. 

La llegada de la vacuna rusa

Delcy Rodríguez afirmó en la conversación que la vacuna Sputnik V podría estar disponible a finales de 2020.

«Mira lo que se ha referido es que a final de año ya la vacuna puede estar en circulación. Las grandes potencias están en pleno desarrollo. China y Rusia son las vacunas que hasta el momento han tenido un resultado muy alentador para la humanidad». 

Ver más: Maduro anuncia primeros vuelos a Venezuela: México, República Dominicana y Turquía

A su juicio, las críticas a la vacuna rusa tiene un trasfondo meramente político.

«Científicamente la vacuna rusa no ha tenido ningún tipo de complicación. Es una gran vacuna», apuntó.

De hecho Rodríguez afirmó está dispuesta a aplicarse la inmunización: «Estamos esperando por la vacuna. Claro que sí».

Las legislativas

Consultada sobre la negativa de España a reconocer las elecciones legislativas en el país, la abogada dijo que Venezuela «no es colonia de nadie».

«No tenemos que pedirle permiso a nadie para que el pueblo vote. El pueblo saldrá victorioso».

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Delcy RodríguezDestacadodólarElecciones legislativasErnesto VillegasLey AntibloqueoSputnik Vvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021