• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Dos exministros colombianos critican a Duque por plan de excluir a venezolanos irregulares de la vacunación

22 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Duque venezolanos vacunación

Alejandro Gaviria. Foto: Universidad de Los Andes.

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente colombiano, Iván Duque, recibió este lunes fuertes críticas. Esto, tras declarar que los migrantes venezolanos que no estén regularizados en el país o no tengan doble nacionalidad no podrán acceder a las vacunas contra el COVID-19. 

«Quienes no tengan en este momento la acreditación de ser ciudadanos colombianos y que no tengan regularizada su situación migratoria, por supuesto que no», dijo el presidente durante una entrevista en Blu Radio.

Ver más- Colombia advierte: Solo los venezolanos que tengan situación migratoria regular recibirán la vacuna del coronavirus

Varios sectores criticaron al presidente y entre los pronunciamiento estuvo el del exministro de Salud Alejandro Gaviria.

«No vacunar a los venezolanos es una mala idea desde un punto de vista epidemiológico», escribió Gaviria en su cuenta de Twitter. 

Asimismo, el exministro calificó de antiética la propuesta de Duque. 

«Excluye a los más vulnerables y discrimina de forma casi amenazante en contra de un grupo de personas por su nacionalidad y estatus migratorio», agregó.

No vacunar a los venezolanos es una mala idea desde un punto de vista epidemiológico.

Pero es sobre todo una propuesta antiética: excluye a los más vulnerables y discrimina de forma casi amenazante en contra de un grupo de personas por su nacionalidad y estatus migratorio.

— Alejandro Gaviria (@agaviriau) December 21, 2020

Por su parte, el también exministro Juan Camilo Restrepo consideró «un disparate grave» el comentario de Iván Duque. 

«Las campañas de vacunación contra enfermedades contagiosas deben ser tan universales como posible. Dejar de vacunar a unos puede generar contagios a otros muchos», afirmó Restrepo en redes sociales.

Las campañas de vacunación contra enfermedades contagiosas deben ser tan universales como posible. Dejar de vacunar a unos puede generar contagios a otros muchos. El anuncio que no se le dará vacuna a venezolanos no regularizados o sin doble nacionalidad es un disparate grave.

— Juan Camilo Restrepo (@RestrepoJCamilo) December 21, 2020

Hasta ahora, Colombia sigue siendo el mayor receptor del éxodo venezolano. Al 31 de octubre de este año el país tenía 1.717.352 ciudadanos de ese país.

Sin embargo, alrededor de un 55 % de los venezolanos en Colombia se encuentra en situación de irregularidad, según datos de la autoridad migratoria.

¿Estampida por la vacuna?

Duque aseguró que de aprobarse la aplicación de la vacuna para quienes no tienen regularizada su situación migratoria en Colombia, «tendríamos un llamado a la estampida, a que todo el mundo cruce la frontera (con Venezuela), a pedir que lo vacunen».

Con la curva de los contagios por el COVID-19 en ascenso, el presidente explicó además que la prioridad de su Gobierno «siempre serán los ciudadanos colombianos».

En segundo lugar, el mandatario se refirió a las personas que poseen doble nacionalidad.

«Esos casos se van a manejar no en función de la nacionalidad porque no le vamos a decir a la gente ‘muéstreme el pasaporte para que entren al programa’ (de vacunación)», afirmó.

Primeras vacunas en febrero

El Ministerio de Salud informó este lunes que el país iniciará su primera fase de vacunación en febrero de 2021.

Este primer lote será de 1,7 millones de vacunas de las compañías Pfizer y BionTech. 

«En febrero vamos a tener el primer grupo de vacunas que va a ser el de Pfizer y que son 1,7 millones de biológicos. En enero estaremos trabajando en el alistamiento, todo el plan que hay que hacer con los entes territoriales para ubicar los sitios y preparar los puntos donde se va a hacer la vacunación», dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Duque anunció el pasado viernes que el Gobierno cerró negocios para adquirir 10 millones de dosis de los laboratorios Pfizer y 10 millones de AstraZeneca, así como un acuerdo «a través de la plataforma Covax (de la Organización Mundial de la Salud) para adquirir 20 millones de dosis».

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: alexei NavalniColombiaCOVID-19DestacadoExministrosmigrantespandemiarefugiadossaludvacunavenezolanos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021