• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, marzo 28, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

EE.UU. exigirá a partir del 26 de enero presentar prueba de coronavirus para ingresar al país

13 de enero de 2021
in LO QUE PASA, LO ÚTIL, Noticias
Estados Unidos prueba coronavirus

Foto archivo: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Estados Unidos exigirá una prueba negativa de COVID-19 a todos los pasajeros aéreos que quieran ingresar al país. Incluso, los estadounidenses que pretendan regresar a su nación también serán obligados a practicarse el test. 

Ver más: Casos de coronavirus se vuelven a disparar en España

La información fue confirmada este martes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), quienes indicaron que la medida entrará en vigor a partir del 26 de enero de 2021.

Asimismo, se estableció la recomendación de someterse a una nueva prueba de tres a cinco días después de la llegada al país y permanecer en cuarentena en casa durante siete días después del viaje.

«Las pruebas antes y después del viaje son una medida fundamental para frenar la introducción y propagación del covid-19», dijeron los CDC en un comunicado.

El organismo gubernamental agregó que esta medida «es consistente con la fase actual de la pandemia». 

Estados Unidos como el país más golpeado por el coronavirus

Estados Unidos, el país más afectado del mundo por la pandemia, ha registrado ya más de 22,7 millones de contagios confirmados y casi 380.000 muertes.

Los CDC justificaron esta medida al asegurar que cada vez surgen en el mundo más variantes del virus SARS-CoV-2. 

«Hay evidencia de una mayor transmisibilidad de algunas de estas variantes», indicaron. 

De acuerdo a lo que mencionaron, las pruebas ayudarán a frenar la propagación del virus mientras se vacuna a la población. 

No se permitirá el embarque de pasajeros sin pruebas

Las pruebas de laboratorio negativas de COVID-19 se tendrán que hacer dentro de los tres días previos al viaje hacia los Estados Unidos.

Además, los resultados deberán entregarse por escrito a la aerolínea, que estará encargada de confirmar esos datos. 

«Si un pasajero no proporciona documentación de una prueba o de la recuperación negativa (de la enfermedad), o no se realizan una prueba, la aerolínea debe denegar el embarque al pasajero», señala el comunicado. 

Se mantienen prohibiciones previas

Desde finales de diciembre, Estados Unidos ya exigía la presentación de una prueba de coronavirus a quienes volasen desde aeropuertos británicos.

Actualmente, el país prohíbe la entrada de viajeros de numerosos países, incluidos los de la Unión Europea (UE) a menos que sean ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes o tengan alguna exención.

Los CDC no indicaron que estas nuevas directrices vayan a reemplazar a las restricciones ya establecidas.

«Las pruebas no eliminan todos los riesgos, pero cuando se combinan con un período de quedarse en casa y las precauciones diarias, como el uso de máscaras y el distanciamiento social, pueden hacer que viajar sea más seguro», señaló en el comunicado el director de los CDC, Robert R. Redfield.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AeropuertoscoronavirusCOVID-19DestacadoEstados UnidospandemiaPruebaTuristasViajeros
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021