• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, agosto 12, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Elecciones en tiempos de pandemia: ¿Cómo fue la campaña presidencial en EE.UU?

2 de noviembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
campaña presidencial
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un mar de gorras rojas espera a Donald Trump en la pista de un aeropuerto; una sinfonía de cornetas suena en un estacionamiento por Joe Biden. El escenario es parte del mensaje en esta campaña presidencial, y los mítines de los candidatos han contado la historia de dos campañas diametralmente opuestas.

Trump siguió su guion de 2016. Desafiando las precauciones relacionadas con la pandemia y dejándose adular por multitudes desbordantes en más de 50 mítines desde junio. Por otra parte, Biden programó muchos menos actos y evitó cualquier aglomeración entre el público.

Leer más: ¿Qué votan los estadounidenses en las elecciones del próximo 3 de noviembre?

Este contraste marcó la dinámica de una campaña sin precedentes. El candidato republicano burlaba de su contrincante por «no salir del sótano» de su casa; mientras que el demócrata Biden acusaba al presidente de irresponsable.

Aeropuertos, principales aliados de Trump

A partir de junio, luego de meses de confinamiento producto de la pandemia del coronavirus, Trump se enfocó en salir en público.  Mítines donde miles de personas gritan que quieren cuatro años más con él.

Tras un primer intento fallido con un estadio semivacío, la campaña republicana identificó un escenario que no volvería a decepcionar a Trump: las pistas de aterrizaje de los aeropuertos de todo el país.

campaña presidencial Donald Trump
Foto: EFE

El imponente Air Force One trasladó al asfalto de cada estado clave a un Trump sediento de atención, que en uno de esos actos llegó a bromear con que le encantaba el nuevo formato. «Me siento tan poderoso», exclamó Trump al volver a la campaña a mediados de octubre en Florida; donde miles de personas lo esperaban aglomeradas y con pocas mascarillas.

Ni siquiera el coronavirus pudo con esa adicción del presidente; pues apenas pausó su agenda durante doce días cuando contrajo el virus.

Recuerdos de 2016

La apretada agenda del mandatario es casi idéntica a la que tuvo en 2016. Hasta su último mitin antes de las elecciones está programado para este lunes en la misma ciudad donde cerró la campaña hace cuatro años, Grand Rapids, en Michigan.

En cada acto, Trump intenta revivir la magia de aquella otra campaña que lo elevó al poder contra todo pronóstico. «No soy un político, y no siempre sigo las reglas de Washington», recalcó el viernes pasado en Wisconsin.

Ese mensaje enciende a sus seguidores más fieles, pero no está claro que baste para convencer al resto de votantes que necesita para lograr la reelección.

Biden, la otra cara de una misma campaña

La campaña presidencial de Joe Biden buscó dejar claro que Trump ha sido imprudente en su gestión de la pandemia. A diferencia, del exvicepresidente, quien asegura, sí escuchará a la ciencia.

Biden tardó mucho más que su contrincante en retomar los actos en persona después de la pandemia. Comenzó en septiembre a programar encuentros regularmente. Sus primeros mítines congregaban a poca gente, separada en círculos pintados en el suelo para asegurar el distanciamiento.

campaña presidencial Joe Biden
Campaña presidencial Joe Biden. Foto: EFEE

Luego decidió imitar el formato del clásico autocine, y programar mítines a los que los asistentes podían llegar en sus automóviles, aparcar a distancia del resto y escuchar el mensaje del partido demócrata.

Los aplausos se reemplazaron por bocinas de autos, y Trump no tardó en reírse del nuevo sistema. «Gente en vehículos, no lo entiendo. Es un público enano, se oyen un par de bocinas y ya», comentó durante un mitin el pasado 24 de octubre.

A la campaña de Biden no le preocupan las críticas del presidente, pero a algunos demócratas sí les inquieta que el contraste con Trump pueda reforzar la idea de que su candidato tiene poca energía. A menudo, el presidente tenía varios mítines en un día mientras la agenda pública de su rival estaba vacía.

Para responder qué estrategia tuvo mayor impacto, tendremos que esperar unos días. El desenlace, el veredicto sobre la estrategia ganadora, lo escriben estos días millones de estadounidenses.

En Conexión / EFE

Tags: coronavirusDestacadoDonald Trumpelecciones presidencialesEstados UnidosJoe Biden
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021