El partido Primero Venezuela envió este martes una nota de prensa informando que tras «una actualización del Consejo Nacional Electoral (CNE)» Luis Parra fue adjudicado como diputado a la Asamblea. Sin embargo, su nombre nunca fue parte de los candidatos de la lista nacional, sino que participaba para ser representante regional en el estado Yaracuy.
Esta denuncia la hizo pública en sus redes sociales el periodista Víctor Amaya, editor del diario Tal Cual y especialista en la fuente política.
#Hilo
El partido Primero Venezuela (el de los "alacranes", José Brito dixit) envía nota de prensa este martes informando que Luis Parra fue adjudicado como diputado por la lista nacional de ese partido. Pero Luis Parra no era candidato de esa lista nacional… pic.twitter.com/E2oBJkg5pu— Víctor Amaya (@victoramaya) December 9, 2020
Según explicó Amaya, la presidenta del CNE, Indira Alfonzo, en el primer boletín de las elecciones parlamentarias solo proclamó a José Brito como diputado electo por Primero Venezuela.

Más adelante, en un segundo reporte, Alfonzo habría agregado otro escaño para José Gregorio Noriega, mientras que el nombre de Parra jamás se mencionó.

«Según el segundo boletín del CNE, José Brito y José Gregorio Noriega serían los dos diputados principales por Primero Venezuela, y sus suplentes serían Chaim Bucarán y Miguel Ponente. Esta información la ratificó hoy Brito en su rueda de prensa, en la cual estuve presente», escribió Amaya en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con el periodista, este mismo 8 de diciembre Brito admitió que Luis Parra había perdido y que no aparecía postulado en la lista nacional.
«No privilegiamos intereses particulares. Una demostración de que honramos esa palabra es que Luis Parra pudo haber escogido una posición privilegia y decidió irse a la Venezuela profunda», expresó Brito en su intervención.
De hecho, Víctor Amaya explicó que el líder de Primero Venezuela mencionó que pretendían darle la coordinación nacional del partido a Luis Parra, debido a que este había quedado diputación.
«Luis Parra fue candidato como cabeza de la lista regional de Primero Venezuela en Yaracuy, y perdió. La web de resultados del CNE adjudicó los tres puestos de la lista al PSUV», escribió el editor de Tal Cual.
No se puede ser candidato regional y nacional simultáneamente
Con respecto al caso de Parra, también el experto electoral Eugenio Martínez se pronunció.
El periodista aclaró que ser aspirante a diputado en dos listas –la nacional y la regional– contraviene las normas del CNE.
«No podía ser postulado lista por un estado y postulado por la lista nacional al mismo tiempo. Parra estaba postulado como lista en Yaracuy, por lo tanto no debería estar en una lista nacional», sostuvo.
Martínez, además, denunció otra irregularidad con la adjudicación de Timoteo Zambrano.
Por cierto, en el caso Parra. No se podía ser postulado lista por un estado y postulado por la lista nacional al mismo tiempo. Parra estaba postulado como lista en Yaracuy, por lo tanto no debería estar en una lista nacional.
— Eugenio G. Martínez (@puzkas) December 9, 2020
Parra asegura que fue electo y dice que las «sustituciones» son posible
Por su parte, este miércoles Luis Parra ratificó, en entrevista con Eduardo Rodríguez para Unión Radio, que sí fue escogido como diputado a la Asamblea Nacional.
«Claro que resultamos electos», dijo.
Según el dirigente, los partidos tienen derecho a hacer «movimientos» electorales.
«Hay unos lapsos que establecen las sustituciones», apuntó.
No obstante, Víctor Amaya agregó que si realmente se dió un cambio en las candidaturas, de todas maneras se violó la Ley Orgánica de Procesos Electorales, dada cuenta que esto nunca se notificó.
Actualizando información en este #hilo, Luis Parra fue entevistado por @Edurodriguezg y ratificó que él era candidato en la lista nacional de PV, porque hubo cambio en las postulaciones. Si así fue, se violó la Ley Orgánica de Procesos Electorales pues no se informó de ese cambio pic.twitter.com/54HybBPSfI
— Víctor Amaya (@victoramaya) December 9, 2020
¿Quiénes son Luis Parra, José Brito y José Gregorio Noriega?
Luis Parra, José Gregorio Noriega y José Brito fueron señalados de corrupción el año pasado tras una reportaje del medio de investigación Armando.info.
En el texto, también aparecían los nombres de otros parlamentarios como Adolfo Superlano, Conrado Pérez, Leandro Domínguez y Jesús Gabriel Peña.
A estos diputados, se les acusó de estar involucrados en la trama de las cajas CLAP y de utilizar su posición en en la Comisión de Contraloría para favorecer a Alex Saab.
Luego que que saliera a la luz esta información, la Asamblea Nacional de mayoría opositora, denunció que los siete parlamentarios fueron comprados por el chavismo para formar parte de la «Operación Alacrán».
Parra, Brito y Noriega fueron expulsados de sus partidos.
Los dos primeros militaban en Primero Justicia, mientras que el tercero era parte de las filas de Voluntad Popular.
En enero de este año, Luis Parra se juramentó como presidente del Parlamento, en una jornada en la que se le bloqueó la entrada al grupo de Juan Guaidó al hemiciclo.
En Conexión