• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

martes, marzo 28, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Es falso que dos personas hayan muerto en Argentina tras aplicarse la vacuna rusa

6 de enero de 2021
in LO QUE PASA, LO ÚTIL, Noticias
Vacuna rusa Argentina

Foto referencial: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

No son ciertas las informaciones que circulan en las redes sociales y aseguran que Gerardo Glucksmann, médico legista de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, y María Daniela Domínguez, cabo primera del Ejército argentino, fallecieron luego de recibir la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V.

En el caso de Glucksmann, un mensaje de Facebook –que ya ha sido compartido más de 350 veces– afirma que su muerte fue registrada por las autoridades el pasado 31 de diciembre “después de ponerse la vacuna rusaâ€, lo que le provocó un “infarto agudo de miocardio y falla multiorgánicaâ€.

Ver más: Venezuela firmó compra de 10 millones de dosis de la Sputnik V

«Su hermano, ANDRÉS GLUCKSMANN, informó que el día anterior a la muerte (30/12/2020) se había vacunado voluntariamente con la Sputnik V y pide que no se vacunen sus colegas», continúa el mensaje. 

Esta misma información también circula masivamente en Twitter, en donde los usuarios han pedido “confirmaciónâ€.

Otro mensaje de Facebook también afirma, en tanto, que la misma vacuna rusa produjo el deceso de Domínguez, una cabo primera del Ejército argentino de 24 años que se desempeñaba como enfermera de ese cuerpo militar en la provincia de Neuquén (oeste).

De acuerdo con esa publicación, que asegura que “la vacuna mata†y que “los medios oficiales lo ocultanâ€, la mujer habría muerto en la ciudad de Zapala luego de ser inmunizada por ser “personal esencialâ€.

«Hoy amaneció con los síntomas que se mencionan y falleció de un infarto. No sé si será CASUALIDAD o CAUSALIDAD de la vacuna rusa», dice el texto, que también circula en Twitter acompañado por una imagen de la militar.

DATOS: Ninguno de los dos funcionarios murieron a causa de la aplicación de la Sputnik V, como han desmentido las autoridades, si bien el médico legista había sido voluntario en las pruebas de una vacuna china.

Sobre Glucksmann

Según confirmaron a Efe autoridades de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, el deceso de Glucksmann, que la información falsa vincula erróneamente a la Policía Federal, no se produjo después de que recibiera la Sputnik V.

Fuentes cercanas a la familia del médico indicaron a Efe, no obstante, que el fallecido sí era voluntario en las pruebas de una vacuna, pero en este caso de una desarrollada en China que todavía no está aprobada para su uso comercial en Argentina.

Las mismas fuentes afirmaron que, al momento de su muerte por un infarto, el profesional no sabía si había recibido la vacuna o un placebo. No obstante, sostuvieron que el hombre de 68 años «no tenía ninguna enfermedad conocida».

Sobre Domínguez

Fuentes del Ejército argentino consultadas por Efe se limitaron a asegurar que la cabo primera «nunca se vacunó» con la Sputnik V ni tampoco con “ninguna de sus variantes».

Un comunicado de las Fuerzas Militares recogido por medios y verificadores locales aclara, que la cabo primera falleció por una “falla cardiaca taquiarritmia como consecuencia de un tromboembolismo pulmonarâ€.

La ministra de Salud de la provincia de Neuquén, Andrea Peve, ya había confirmado el sábado pasado que la información era falsa.

Por su parte, el ministro de Salud de Argentina, Gines González García, recurrió ese mismo día a sus redes sociales para aclarar la situación.

«Como resultado de la aplicación, al momento (2 de enero), únicamente se ha reportado un 1% de ESAVI (eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización)», dijo.

De hecho, el funcionario aclaró que en ese porcentaje no se incluyen los dos casos en cuestión.

Al mismo tiempo, reveló que en el segundo día de este año ya se habían aplicado más de 30.00 dosis en todo el país.

Rechazo a las informaciones falsas sobre la vacuna

Estas y otras informaciones falsas que están circulando en Argentina sobre los efectos que producen las vacunas han generado el rechazo de la ciudadanía y de organizaciones sociales y médicas que luchan para detener la propagación del coronavirus en ese país.

El Foro de Sociedades Científicas, varias organizaciones de la Sociedad Civil y diferentes universidades remitieron a Efe un comunicado en el que expresan su preocupación por la masificación de mensajes que buscan engañar a la opinión pública sobre sobre la vacunación.

«Ahora que la esperanza de una vacuna que pueda prevenir y limitar el daño de covid-19 se hizo realidad, todos debemos asumir el compromiso y la responsabilidad de brindar información veraz y de fuentes oficiales», instan las entidades.

“La adhesión colectiva a la vacunación develará el justo reconocimiento y el apoyo que merecen los trabajadores de salud que mantienen su compromiso irreductible con el cuidado de la salud de la población, mientras que las falsas noticias conspiran contra este apoyoâ€, asegura el boletín suscrito por 49 organizaciones médicas.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más información

Tags: ArgetinacoronavirusCOVID-19DestacadoFake NewspandemiaSputnik VVacuna rusa
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021