• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Eslovaquia se suma a la lista de países que reconocen a Guaidó como presidente interino de Venezuela

1 de julio de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles Eslovaquia anunció que reconoce como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, «en respuesta a otro paso hostil del régimen» de Nicolás Maduro.

El ministro de Relaciones Exteriores de Eslovaquia, Ivan Korcok, señaló que su país «se une al grupo de 24 países» de la Unión Europea, que reconocen a Guaidó.

En respuesta a otro paso hostil del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela contra la UE ??, Eslovaquia ?? se une al grupo de 24 países de la UE que reconocen al presidente interino de Venezuela ?? Juan Guaidó. @jguaido

— Ivan Korcok (@IvanKorcok) July 1, 2020

El comisionado para las Relaciones exteriores del Gobierno interino, Julio Borges, celebró la decisión de Eslovaquia; y aseguró que siguen «ampliando la coalición internacional».

Hoy el Gobierno de Eslovaquia reconoció a @jguaido como presidente encargado de Venezuela. Nuestro reconocimiento a todo el equipo internacional por este logro, en especial al embajador @ieWilliamDavila por su trabajo.

¡Seguimos ampliando la coalición internacional!

— Julio Borges (@JulioBorges) July 1, 2020

Ver más: Unión Europea tomará medidas «recíprocas» tras expulsión de su embajadora en Venezuela

Maduro tensa la relación con Europa

La relación de la Unión Europea-UE- con Nicolás Maduro se ha venido caldeando en los últimos días. Primero, la comunidad europea criticó la designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral por parte del Tribunal Supremo de Justicia; dejando por fuera del proceso a la oposición.

La UE advirtió que decisiones como esa, «reducen al mínimo el espacio democrático» y «crean obstáculos adicionales» para que Venezuela logre superar su crisis política.

Estos comentarios «molestaron» a Maduro, quien en ese momento aseguró que los representantes europeos deberían «preocuparse» por sus propios problemas. «Preocúpense del coronavirus, preocúpense del racismo, preocupen de la crisis económica de la Unión Europea», exclamó.

Este lunes, la Unión Europea sancionó a 11 funcionarios vinculados con el régimen de Maduro por «socavar la democracia» en Venezuela. Entre los sancionados están el presidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo, Juan José Mendoza; los diputados Luis Parra, Franklyn Duarte y José Noriega; el procurador Elvis Amoroso; y las integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente Gladys Requena y Tania Díaz.

Ese mismo día, Maduro reaccionó a estas medidas con la expulsión del país de la embajadora de la UE en Caracas. «Ya basta del colonialismo europeo, de la persecución contra Venezuela», dijo.

Finalmente, el martes la UE adelantó que tomaría medidas «recíprocas» y anunció que convocaría al representante venezolano en Europa.

Con este último reconocimiento de Eslovaquia, la lista de países que reconocen a Guaidó siguió aumentando y ya son casi 60 los países de todo el mundo que respaldan su gestión.

 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: Eslovaquiajuan guaidoUnión Europeavenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021