• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, agosto 8, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Especialistas consideran que contagios de COVID-19 subirán debido a la flexibilización

21 de octubre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
EFE

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En las últimas semanas, el gobierno de Nicolás Maduro ha venido registrando una baja de contagios en cuanto a nuevos casos de COVID-19 en Venezuela. Este supuesto descenso ha venido acompañado de anuncios como el «adelanto» de la temporada navideña y el relajamiento de las medidas de confinamiento que hay en el país desde hace siete meses.

Desde este lunes comenzó la semana de flexibilización bajo el esquema «7+7 plus», esto permitió la reapertura de sectores económicos, turísticos y de esparcimiento. Maduro dijo que estas medidas se aplicaban porque se «aplanó la curva». Sin embargo, según especialistas entrevistados por la Voz de América, esto no es del todo cierto.

Para el médico y asesor de la Asamblea Nacional, Gustavo Villasmil, actualmente Venezuela está en el «ojo del huracán» porque, aunque no se ven contagios y las personas relajan las medidas sanitarias, el virus agarrará a todos en la calle; por lo que califica las nuevas medidas como preocupantes.

Además, el médico afirma que la decisión de Maduro de relajar las medidas a los sectores económicos se debe a una estrategia política y no técnica, por la proximidad de las elecciones parlamentarias en diciembre.

Falsa baja de contagios

El infectólogo y también asesor del Parlamento, Julio Castro, dijo en una transmisión vía Instagram que todavía queda «un buen rato de que la epidemia siga subiendo».

El especialista afirma que se están haciendo menos pruebas tipo PCR de las que se hacían hace mes y medio; por lo que es normal que en el conteo diario de contagios de COVID-19 sea menor; sin que esto sea una clara representación de la realidad.

View this post on Instagram

Vacuna Venezuela y otras cosas

A post shared by Julio Castro mendez (@juliocastrom) on Oct 17, 2020 at 1:55pm PDT

Esta misma situación la denunció el comisionado presidencial para la Salud y Atención Sanitaria a los Migrantes, José Manuel Olivares, al decir que el régimen de Maduro planteó una reducción del número de pruebas de coronavirus para crear una falsa realidad con la pandemia y mostrar una reducción en el número de casos.

En las últimas semanas, las cifras presentadas por la Comisión Presidencial para la atención del COVID-19 han reflejado una disminución en el número de casos diarios. De acuerdo al último reporte, se registraron 525 nuevos contagios y siete fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas.

Villasmil, por su parte, dijo para VOA que ningún organismo o individuo puede tener claridad, sino solo estimados de casos del nuevo coronavirus en Venezuela; precisamente por la ausencia de pruebas de PCR.

En Conexión

Tags: coronavirusDestacadovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021