• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Estados Unidos: No esperamos tener contacto con Maduro en el corto plazo

4 de febrero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Estados Unidos

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Joe Biden trazó este miércoles sus primeros lineamientos sobre su estrategia política con Venezuela. En primer lugar, el Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que no espera establecer contacto con Nicolás Maduro.

«Ciertamente no esperamos ningún contacto con Maduro en el corto plazo», afirmó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien además lo calificó como «dictador».

Price detalló que la administración de Biden planteará una estrategia hacia Caracas similar a la del anterior Gobierno de Donald Trump.  Esta, incluye seguir reconociendo a Juan Guaidó como presidente interino venezolano.

«Estados Unidos sigue reconociendo la Asamblea Nacional de 2015 como la última institución democrática en Venezuela y, en consecuencia; a la persona elegida por la Asamblea Nacional como presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó», aseguró.

Leer más: Guaidó dice estar dispuesto a pagar al mecanismo Covax para que Venezuela reciba vacunas

El portavoz de la diplomacia estadounidense también explicó que Washington seguirá trabajando de la mano de la Organización de Estados Americanos (OEA); y del Grupo de Lima, que han liderado la oposición internacional a Maduro.

Asimismo, seguirá haciendo uso de las sanciones contra funcionarios venezolanos que considere implicados en actos de corrupción o de abusos a los derechos humanos.

«Esperaría que nuestro diálogo sea con nuestros aliados y socios con ideas afines, así como con la Asamblea Nacional, Juan Guaidó; como el líder elegido por esa Asamblea Nacional», sentenció Price.

Bajo la presidencia de Trump, la Casa Blanca fue el primer país en reconocer a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. Desde ese momento Estados Unidos se convirtió en el principal aliado y promotor de la salida de Maduro.

 

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: DestacadoEstados UnidosJoe BidenNicolás Madurovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021