• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, marzo 23, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Estudio revela que 77% de los venezolanos en el exterior se encuentra sin trabajo

30 de octubre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La ONG Un Mundo Sin Mordaza (UMSM), publicó un estudio en el que revela cómo la pandemia del coronavirus ha impactado a los venezolanos en el exterior.

La investigación se realizó con 623 grupos familiares, lo que representa a un total de 2.551 venezolanos migrantes en 25 países diferentes.

Leer más: James Story: EE.UU. mantendrá apoyo a Venezuela sin importar quien gane las elecciones

Uno de los datos más impactantes de este trabajo es que 77% de estos venezolanos en el exterior reportó que actualmente se encuentra sin trabajo. Otro dato importante, es que 47% de los migrantes no tienen ingresos.

Esta realidad representa un reto para la migración venezolana, pues el mismo informe reveló que en 51% de los casos, solo una persona genera los ingresos, a pesar de que generalmente las migraciones se hacen en grupos entre 3 y 5.

El estudio de la UMSM destacó que los lugares donde los venezolanos se encuentran más afectados, «coinciden con los países en los que la diáspora tiene mayor presencia: Colombia, Estados Unidos, Chile, Perú y España». Cabe destacar que casi 6 millones de ciudadanos han tenido que salir de Venezuela por la crisis económica, social y política.

Colombia

Este país es el principal receptor de migrantes venezolanos con un total de e 1.764.883, según Migración Colombia. De esta cifra, 57% de los venezolanos está en condición irregular.

El 55,9% de los migrantes en Colombia «consideraban haber sido afectados de alguna manera por la pandemia». Del total de los venezolanos encuestados en ese país, 97% dijo que no estaba trabajando, y 60% se quedó sin trabajo por la crisis del coronavirus.

Colombia frontera
Venezolanos en Colombia. Foto: EFE

Estados Unidos

De acuerdo al trabajo de Un Mundo Sin Mordaza, 394.000 venezolanos están viviendo en Estados Unidos, de los cuales, un cuarto solicitó asilo político. En este país 45% de los migrantes venezolanos dijo que ha sido afectado de alguna manera por la pandemia.

22% de las familias señaló que actualmente no generan ingresos.

Chile

Las autoridades chilenas reportaron que al país han llegado 455.494 venezolanos, y 47% se encuentra sin trabajo. Esto se debe, principalmente, a las dificultades para conseguir el Registro Único Tributario.

Además, 15% quedó sin trabajo producto de la pandemia y otro 22%, a pesar de que mantiene trabajo, sus sueldos fueron suspendidos por la pandemia

España

Este es el país europea que mayor número de venezolanos ha recibido, con un estimado de 137.589. Aquí, 40% de los migrantes han sido afectados de alguna manera por la pandemia, «principalmente en el trabajo y las finanzas».

En los últimos meses, debido a la crisis del coronavirus, 27% quedó desempleado, por lo que ahora 77% se encuentra sin trabajo.

Perú

El país sudamericano es el segundo mayor receptor de migrantes venezolanos. Aproximadamente, 830.000 viven en Perú, lo que representa 20% de la migración total de Venezuela.

Actualmente, 94,9% de los venezolanos en Perú no está trabajando; 56,4% quedaron sin trabajo y 30,8% aunque tienen trabajo, han sido suspendidos sin salario.

En Conexión

Tags: Destacadodiáspora venezolanamigrantesMundo Sin MordazaVenezolanos en el exterior
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicanaâ€

Caracazo

¿34 años después del “Caracazoâ€, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahoraâ€

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajosâ€

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021