• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Expresidente Santos: «Con Biden se abre una oportunidad de transición en Venezuela»

20 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Santos Venezuela

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos es una oportunidad para abrir un proceso de transición hacia la democracia en Venezuela, aseguró este miércoles el expresidente colombiano Juan Manuel Santos.

«Es el momento ahora que tenemos un nuevo Gobierno en Estados Unidos», afirmó Santos durante una conferencia por vídeo en la universidad parisiense Sciences Po.

El exmandatario colombiano criticó la estrategia de la administración de Donald Trump con Venezuela de intentar derribar a Maduro con presiones diplomáticas y sanciones económicas.

Leer más: Joe Biden asume como 46° presidente de Estados Unidos: Así fue la ceremonia

«Probablemente, Maduro es hoy más fuerte que hace uno o dos años», aseveró Santos. El expresidente recordó que avisó a Trump de que la intervención militar en Venezuela era «la peor salida posible».

No obstante, consideró que ahora «se dan las condiciones necesarias» para una transición pacífica en Venezuela; pero esta debe ser apoyada por la comunidad internacional y por la oposición venezolana.

¿Cómo debe ser la política de Biden hacia Cuba?

Juan Manuel Santos señaló que sería importante que Biden cambiara también su política con Cuba, un país que «tiene una gran influencia en Venezuela».

Para Santos, la reciente decisión estadounidense de incluir a Cuba entre los países que apoyan el terrorismo fue «lo contrario de lo que hay que hacer». Además, pidió a la nueva administración «gestos» con La Habana similares a los que ya tuvo en la época de Barack Obama.

El expresidente se mostró confiado en que muchas cosas cambiarán en Washington con la nueva administración de su «amigo» Biden; que supondrá el retorno de Estados Unidos al multilateralismo.

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ColombiaDestacadoJoe BidenJuan Manuel SantosNicolás Madurovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021