• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Fiscal de Venezuela en el exilio denuncia corrupción en el sistema de prisiones

4 de junio de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, acusó a la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, por apropiarse de fondos correspondientes a la construcción de una cárcel en el estado Zulia.

Conocida por ser una de las más radicales y fervientes defensoras del chavismo, Iris Varela ha manejado desde el año 2011, y con un breve receso entre 2017 y 2018; las cárceles en Venezuela. 

Durante su tiempo al frente del sistema penitenciario, la ministra se ha dedicado a otorgar poder a los reclusos. Bajo su supervisión se acrecentó la presencia de los llamados «pranes». Una figura criminal que ejerce el poder y maneja las cárceles en Venezuela.

En 2012, Iris Varela anunció que había iniciado la construcción de un centro de reclusión judicial al sur de Maracaibo, en el municipio San Francisco del estado Zulia. A pesar de que el proyecto tenía fecha de culminación para 2013; 7 años más tarde solo quedan ruinas en su lugar.

Ver más: Fiscal en el exilio reveló vínculos de Diosdado Cabello con actos de corrupción

La fiscal aseguró que Varela realizaría la construcción a través del Fondo Nacional para Edificaciones Penitenciarias; y adjudicó la obra «a dedo» a la constructora Cresmo. Según Ortega Díaz, esta empresa pertenece a testaferros vinculados con Nicolás Maduro.

 

El Gobierno interino de Juan Guaidó reconoce como legítima fiscal general de Venezuela a Luisa Ortega Díaz, y no al designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab.

De acuerdo con la investigación de la fiscalía, la ministra recibió en ese momento, 45 millones de dólares para comenzar la construcción del centro penitenciario. Durante la presentación de la obra, Varela informó que la cárcel tendría capacidad para recluir a 500 hombres y 100 mujeres.

«Toda esta trama de corrupción de Iris Varela ha derivado en el retardo procesal, hacinamiento, asesinatos y el descontrol absoluto de todos los centros penitenciarios», dijo la fiscal en el exilio. Agregó que este es «el verdadero origen» de las masacres carcelarias que se han registrado en Venezuela.

En ese sentido, un informe del año 2016 de Transparencia Venezuela, señaló que a pesar del hacinamiento, la ministra clausuró varios recintos penitenciarios. «La Planta, lo que dejó al Área Metropolitana de Caracas sin centros de reclusión; Sabaneta y El Marite, en el estado Zulia; y el Internado Judicial San Antonio en Nueva Esparta».

La fiscal aseguró que Varela «es una pieza fundamental para la destrucción de la democracia y el estado de Derecho en Venezuela».

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL

Tags: Iris Varelaluisa ortega diazvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021