• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

jueves, abril 8, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Frente a la embajada de Argentina en Caracas activistas piden protección para venezolana violada

29 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Embajada Argentina venezolana violada

Foto: Encuentro Ciudadano.

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Activistas del movimiento feminista Wom se manifestaron este viernes en las cercanías de la Embajada de Argentina en Caracas. 

La convocatoria se hizo con el fin de exigir a las autoridades de ese país protección y justicia para la joven venezolana violada sexualmente a manos de su jefe en Buenos Aires.

«Estamos acá reunidos, principalmente, exigiendo justicia, no solamente por la hija de Thays, sino por todas las mujeres que están siendo víctimas de violencia el día de hoy», dijo la presidenta del movimiento, Victoria Romero.

#29Enero Acudimos a la convocatoria de @MetodoWom hoy en la Embajada de Argentina demandado #Justicia #GarzonViolador.@EnCiudadanoVzla pic.twitter.com/OddPXhV0BC

— Encuentro Ciudadano Caracas (@EnCiudadanoCcs) January 29, 2021

En ese sentido, los manifestantes entregaron un documento con su petición a los diplomáticos argentinos.

Romero, en compañía de otros cinco compañeros, manifestó su indignación ante lo ocurrido con la joven venezolana, cuyo nombre se mantiene en reserva para su protección. 

A la embajada, los activistas llevaron carteles con mensajes alusivos a la jueza del caso, Karina Zucconi.

«Karina Zucconi, los padres de la joven violada gritan justicia», decía una de las pancartas.

El agresor continúa libre

Los asistentes a la protesta criticaron la forma en que la justicia argentina está llevando el caso, pues el presunto agresor, Humberto Garzón, se encuentra en libertad.

«Si hablamos de que somos un país (Argentina) feminista, de que somos un país en donde se aprueba la legalización del aborto, o sea una cantidad de cuestiones feministas, también tenemos que tener en cuenta la protección de todas las mujeres venezolanas que se encuentran afuera con este éxodo«, dijo Victoria Romero.

¿Qué pasó con la venezolana?

Hace una semana, la Policía encontró a la joven venezolana en un local, en el que había comenzado a trabajar poco tiempo atrás, al lado del presunto violador.  

Según lo que relató la joven a la prensa, comenzó a sentirse mareada después de beber un vaso de agua que su jefe le ofreció.

La muchacha consiguió llamar a su hermana para alertarla antes de quedarse dormida.

«Cuando ella contesta solamente vi que la llamada estaba corriendo pero ya no le pude hablar. No le pude decir absolutamente nada. Sentí fue que me dormía, estaba muy mareada, dormida, no sé, y él me estaba poniendo el pantalón. De ahí me imagino que me volví a dormir porque cuando me desperté nuevamente estaba la Policía», señaló en declaraciones a TVV Noticias.

La situación generó indignación en Buenos Aires. De hecho, ya en la ciudad han ocurrido varias manifestaciones para reclamar a la jueza que lleva el caso que ordene la detención de Garzón.

Por este hecho, también se pronunció la ministra de la Mujer e Igualdad de Género de Venezuela, Carolys Pérez.

A través de su cuenta de Twitter, Pérez indicó que se comunicó con la madre de la joven, Thays Campos. 

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ArgentinaDestacadoEmbajada de Argentina en CaracasGarzónGarzón MartinezKarina ZucconimigrantesVenezolana violada Argentina
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

«Morir de Humor: confesiones acerca de mí misma»: El nuevo libro de Indira Páez

Universidades y Venezuela
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Llegó el fin de las universidades públicas en Venezuela?: Periodista Víctor Salmerón lo explica

Contrabando de oxígeno: Comerciar con la muerte ajena

Día a Día con César Miguel Rondón 05 de abril de 2021

¿Cómo el tráfico de oxigeno se ha convertido en el nuevo mercado criminal en América Latinal?: Periodista Jorge Cantillo lo explica

Policía y Capitolio

Eric Tucker: «La policía del Capitolio no sabe que nuevas medidas de seguridad aplicar»

Kamala Harris y crisis migratoria

¿Kamala Harris se juega su futuro político por atender la crisis migratoria?: Periodista Jorge Cancino lo explica

Infectólogo Manuel Enrique Figuera: «Cifras de contagios y fallecidos por COVID-19 en Venezuela hay que multiplicarlas por 10»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021