• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 21, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Fue beatificado Carlos Acutis, el «patrón de la web»

10 de octubre de 2020
in LO QUE PASA
Carlos Acutis
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los católicos italianos siguieron con gran devoción la ceremonia en Asís (centro de Italia) en la que fue proclamado beato Carlo Acutis, el joven que murió en 2006 con 15 años; y al que todos consideran será «el patrón de la web» por haberse dedicado a hablar de su fe y ayudar a los demás a través de la tecnología.

En estos días se ha vivido una veneración por la figura de Acutis; cuyo féretro ha sido abierto y su cuerpo, vestido con unos vaqueros y una sudadera y su rostro cubierto por una máscara de cera; ha sido expuesto en una santuario en Asís, de cara a su beatificación que se celebrará en la basílica de San Francisco.

La veneración por este joven ha ido creciendo en los últimos meses cuando se conoció la historia de un chico normal que le encantaba jugar al fútbol, ir a la montaña y le apasionaban los ordenadores; y a pesar de crecer en una familia no practicante, creó una nueva forma de anunciar el Evangelio a través de aplicaciones y vídeos.

Carlo Acutis nació en Londres en 1991 pero vivió en Milán y murió en 2006, con 15 años, debido a una leucemia fulminante.


Lea también: José Gregorio Hernández es reconocido como beato por la Iglesia Católica.

Los medios de comunicación explican que con Acutis se trata del primer beato «milleniam», nativo digital, y ejemplo de que la tecnología puede ser muy positiva. Así lo explicó el papa al afirmar que Acutis «supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza».

Se trata de una de las beatificaciones más rápidas que se han aprobado; ya que sólo han pasado 14 años de la muerte del chico.

El Cardenal Agostino Vallini leyó el decreto que lo proclama a Carlos Acutis como nuevo Beato de la iglesia católica.

Su milagro

La Congregación para las Causas de los Santos reconoció como milagro necesario para la beatificación; la curación, considera inexplicable por los expertos consultados, ocurrida el 12 de octubre de 2013 en Campo Grande en Brasil; donde vivía un niño sudamericano nacido en 2010 con una malformación congénita del páncreas, órgano que en el niño estaba prácticamente dividido en dos.

Solo una cirugía compleja y peligrosa podría haber eliminado el problema; pero la cirugía nunca se realizó porque el niño se recuperó después de una oración especial celebrada por un sacerdote en presencia de una reliquia de Carlos, una trozo de su pijama.

EFE

Tags: Carlos AcutisDestacadoItalia
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021