• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Gobierno de Biden y Harris acabará con políticas de Trump que restringen el asilo

27 de octubre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Kamala Harris

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La aspirante demócrata a la Vicepresidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, prometió en una entrevista con EFE que si llega a la Casa Blanca ella y el candidato demócrata, Joe Biden, acabarán con las políticas de Donald Trump que restringen el derecho al asilo.

«La Administración de Biden y Harris protegerá nuestra frontera, mientras que asegura la dignidad de los migrantes y defiende su derecho legal a buscar asilo, incluido el fin del programa ‘Quédate en México’ y los acuerdos de ‘tercer país seguro’ con las naciones de Centroamérica»; dijo Harris en una entrevista por escrito con Efe.

De esa forma, Harris se comprometió a rescindir el programa estadounidense «Quédate en México», denominado oficialmente Protocolos de Protección al Migrante (MPP, en inglés); que ha obligado a decenas de miles de inmigrantes de Centroamérica y otros países a esperar en territorio mexicano la resolución de las peticiones de asilo que han presentada ante EE.UU.

Lea también: El Senado de EE.UU. confirma a Amy Barrett como nueva jueza del Supremo

Asimismo Harris, prometió cancelar los Acuerdos de Cooperación de Asilo -basados en el concepto de «tercer país seguro»– que Trump ha firmado con Guatemala, Honduras y El Salvador y que permiten a EE.UU. deportar a los refugiados que llegan a su territorio; y no han pedido asilo en el primer país que pisaron al salir de su nación de origen.

Esas políticas fueron duramente criticadas por organizaciones defensoras de los derechos humanos como Human Rights Watch (HRW); que ha pedido a Washington que cumpla con sus obligaciones internacionales y no abandone a los migrantes y refugiados; que en algunos casos han sido secuestrados y extorsionados por grupos criminales.

POLÍTICAS MIGRATORIAS

Además, Harris aseguró que Biden, que fue vicepresidente del expresidente Barack Obama entre 2009 y 2017, «sabe que la inmigración es una fuente de fortaleza para el país»; y, de llegar a la Casa Blanca, «terminará el trabajo de construir un sistema de inmigración justo y humano».

No obstante, Harris dijo que ella y Biden también harán «cumplir» las leyes sobre el asilo, pero «sin ir contra las comunidades» latinas y «sin violar su derecho al debido proceso o destrozar las familias».

La demócrata mencionó los reportes de prensa publicados la semana pasada que revelaron que 545 niños migrantes separados de sus padres; y aún no han podido encontrarlos.

«Es una atrocidad», concluyó Harris, una de las dos senadoras por California y que; durante las audiencias en la Cámara Alta, se ha mostrado muy dura con las autoridades que implementaron la separación de familias.

Esa política, bautizada como «tolerancia cero»; fue aplicada oficialmente entre abril y junio de 2018; aunque grupos defensores de derechos de los migrantes aseguran que se prorrogó varios meses.

Bajo esa política, el Gobierno de Trump separó a unos 2.500 menores de sus progenitores; y comenzó a procesar por la vía criminal a los adultos que llegaban irregularmente al país.

En Conexión | EFE

Tags: DescatadoEstados Unidos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021