• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

lunes, mayo 26, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Henrique Capriles: No tengo nada personal contra Guaidó, pero eso se acabó, está fundido

9 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Henrique Capriles

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El dos veces candidato presidencial y exgobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, aseguró que la ruta política trazada por el presidente interino Juan Guaidó ya está agotada.

En una entrevista con BBC Mundo, Capriles señaló que a partir del 5 de enero, Venezuela entrará en una etapa «muy compleja». A juicio del exgobernador, actualmente en la oposición venezolana «no hay un liderazgo, nadie que sea un jefe».

«No tengo nada personal contra Guaidó, pero eso se acabó, está acabado, fundido, cerrado, listo», dijo Henrique Capriles en referencia a la estrategia planteada por el presidente interino.

Leer más: Guaidó rechaza la oferta de diálogo de Maduro y pide reconocimiento a la UE

En ese sentido, afirmó que el año que viene debe haber una «reconstrucción dentro de la oposición»; y que Estados Unidos «no puede dar continuidad al statu quo: el interinato».

Sobre las elecciones parlamentarias

«El 6 de diciembre es la expresión del hartazgo de los venezolanos con lo que está pasando, con la situación política, con el liderazgo político», comentó. Sin embargo, también señaló que la gran abstención durante el proceso no debe ser motivo de celebración.

Para Capriles, «el gran perdedor de las elecciones es el país»; pues las soluciones para los grandes problemas que enfrentan los venezolanos están cada vez más lejos.

Sobre la oposición en 2021

El excandidato presidencial sostuvo que el 5 de enero termina el periodo de la Asamblea Nacional «porque lo dice la Constitución». A partir de ese momento, dijo, «no va a haber ninguna institución con legitimidad» en Venezuela.

Sobre la posibilidad de que el Gobierno interino extienda la vigencia del actual Parlamento, Capriles advirtió que sería un «precedente bastante complejo para el futuro».

«Abrimos la puerta para que Maduro diga que le va a dar continuidad a su gobierno sin hacer una elección», argumentó.

A pocos meses de que se realizaran las elecciones parlamentarias, el dirigente político había planteado la posibilidad de participar en los comicios si se cumplían ciertas condiciones. Finalmente, Capriles declinó participar, luego de que la Unión Europea decidiera no enviar a sus observadores electorales; y durante la entrevista con BBC Mundo, defendió su postura. «Yo no participé porque esa elección no le sirve al país».

Sobre la comunidad internacional y Estados Unidos

Henrique Capriles afirmó que los objetivos de la oposición el año que viene deben centrarse en «tratar de alinear a toda la comunidad internacional» para conseguir una solución «sobre la base de un acuerdo que coloque las sanciones como instrumento para negociar una reinstitucionalización del país».

En su opinión, debe lograrse un concierto internacional que incluya a Estados Unidos, Europa, el Vaticano, los países de América Latina. «La postura de Estados Unidos va a ser fundamental», afirmó.

No obstante, el exgobernador criticó que todas las esperanzas para alcanzar un cambio político en Venezuela se hayan centrado en fuerzas extranjeras. «El error más grande que se ha podido cometer fue haber puesto la solución a la crisis venezolana en manos de Trump». Reiteró que la solución en el país pasa por un proceso de negociación.

Sobre sus aspiraciones presidenciales

Finalmente, el dirigente reiteró que «no es un secreto para nadie»; y afirmó que estará donde se sienta útil para Venezuela.

Henrique Capriles fue el candidato unitario de la oposición en los procesos electorales contra Hugo Chávez en 2012 y contra Nicolás Maduro en 2013.

En Conexión / Con información de BBC Mundo

Tags: caprilesDestacadoHenrique Caprilesjuan guaidovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021