• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

martes, mayo 17, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Histórico: Mujer de 90 años es la primera persona del mundo en recibir la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

8 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes en el Reino Unido, Margaret Keenan, de 90 años, se convirtió en la primera persona del mundo en recibir la vacuna de Pfizer contra el coronavirus.

Con semblante sereno y sorprendida por la gran atención mediática, esta madre de dos hijos y abuela de cuatro niños, recibió la inyección,

«Me siento tan privilegiada de ser la primera persona en ser vacunada contra el coronavirus. Es el mejor regalo de cumpleaños, porque significa que finalmente podré pasar tiempo con mi familia y mis amigos en Año Nuevo después de haber estado prácticamente sola todo el año«, declaró Keenan a los medios.

Leer más: Unos 50 hospitales del Reino Unido están listos para comenzar a vacunar este martes

La mujer agradeció al Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) por la forma en que la atendieron y aconsejó a la gente aceptar la vacuna si es ofrecida por la sanidad.

«Si yo la puedo recibir a los 90 años, entonces usted también puede», afirmó Keenan.

Por su parte, la enfermera que se encargó de aplicar el antídoto contra el coronavirus, May Parsons, señaló que está satisfecha de contribuir en este «día histórico».  «Los últimos meses han sido duros para todos los que trabajamos en el NHS», agregó la enfermera.

Comienza el plan de vacunación británico

Las vacunaciones arrancaron en cincuenta grandes hospitales de las cuatro regiones que componen el Reino Unido. El Gobierno británico denominó este primer día de operaciones como el «V-Day» (día de la V o de la vacunación).

Estos hospitales están preparados para la difícil logística, ya que esta vacuna requiere un nivel de frío de 70 grados bajo cero.

Las primeras dosis de la vacuna de Pfizer están destinadas a los mayores de 80 años, empleados del sector sanitario; y de hogares de ancianos. Sin embargo, los residentes tendrán que esperar a que la logística permita el traslado al lugar de la vacuna en los próximos días.

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: coronavirusDestacadoMargaret KeenanReino Unidovacuna Pfizer
Share196Tweet123Share49

Related Posts

No Hitter y Cincinnati Reds
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¡Sorprendente! Los Cincinnati Reds logran un No Hitter pero pierden el partido

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el estado del sistema eléctrico venezolano?

embarazo infantil y Venezuela

La maternidad infantil: una tragedia que se mantiene con alta incidencia en Venezuela y en América Latina

Violencia armada y EE.UU.

¡Alarmante!: Violencia armada en EE.UU bate récords en suicidios y homicidios

Guerra en Ucrania y elecciones de medio término

¿Influirá guerra en Ucrania y la postura de Joe Biden contra Putin en las elecciones de medio término?

DETENIDOS, PRESOS, MANIPULADOS Y ABANDONADOS

Pedro Sánchez y Paz Esteban

¿Sacrificó Pedro Sánchez a la directora del CNI, Paz Esteban, para mantener el apoyo de los independentistas catalanes?

Niños y Retraso de crecimiento

Nutricionista Susana Raffali: «Un niño con retraso de crecimiento tendrá un rezago biológico, cognitivo y social»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021