• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

jueves, febrero 25, 2021
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Embajada de Guaidó en EE.UU. inicia censo online para facilitar acceso al DED y posible TPS

27 de enero de 2021
in LO QUE PASA, LO ÚTIL, Noticias
Embajada EE.UU. censo venezolanos

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles la embajada de Venezuela en EE.UU abrió el registro del censo en línea para aquellos venezolanos que quieran solicitar el alivio migratorio por 18 meses que concedió Donald Trump. También busca ayudar a organizar a los beneficiarios de un posible Estatuto de Protección Temporal.

La inscripción se realiza a través de la página web www.us.embajadavenezuela.org, dijo Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la embajada.

Esto, luego de que el pasado martes Donald Trump ordenara incluir a los venezolanos en el programa de Salida Obligatoria Diferida (DED), con el que se prohíben las deportaciones por 18 meses.

Asimismo, Fincheltub explicó que este registro servirá en caso de que la administración de Joe Biden termine otorgando –como lo prometió en campaña– el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los ciudadanos de Venezuela. 

Pero si el DED no necesita papeleo, ¿por qué debo estar en el censo?

Fincheltub precisó que, aunque en efecto el DED beneficia automáticamente a las personas elegibles, «dentro de las próximas horas el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. debe publicar los manuales de procedimiento».

En esos documentos, señaló, Estados Unidos especificará si existen pasos especiales a seguir para el registro de beneficiarios y aplicar al permiso de trabajo correspondiente.

«La condición de DED es automática, sin embargo es posible que el Gobierno Federal establezca en el futuro algunos lineamientos en relación al registro de beneficiarios o instrucciones especiales para solicitar permisos de trabajo», dijo Fincheltub en Twitter.

Igualmente, señaló que la embajada «ya remitió una comunicación a las instancias competentes para tener mayores detalles procedimentales y colaborar con su implementación».  

Además, hay que recordar que el censo será necesario por si se implementa el TPS; que sí requiere llenar formularios para acogerse. 

«En estos procesos habitualmente se requiere una certificación de nacionalidad para personas que no tengan identificación primaria vigente, y allí es donde entra en juego nuestra embajada para apoyar a nuestros hermanos venezolanos», agregó Fincheltub.

Biden suspende deportaciones durante los próximos 100 días

El Director de Asuntos Consulares de Venezuela destacó también que este jueves la administración Biden prohibió la deportación de cualquier extranjero por los próximos 100 días, lo cual, a su juicio, refuerza el poder y alcance del DED. 

De todas formas, Fincheltub agradeció al Gobierno de Donald Trump la implementación de este programa para los venezolanos.

Por su parte, también destacó la importancia de la política bipartidista que el embajador Carlos Vecchio «ha impulsado con las autoridades de Estados Unidos».

Dicha postura, dijo, permitirá mantener abierta la puerta a futuras medidas de protección para los migrantes.

Dudas sobre el censo

La embajada anunció que quienes quieran aclarar sus dudas y mantenerse informados deben estar atentos a la página web oficial de la oficina. 

Por esa vía, aclararon, se estarán anunciando los avances en la implementación del DED y la activación del censo.

También pusieron a disposición el siguiente correo electrónico para aclarar más dudas: serviciosconsulares@us.embajadavenezuela.org

En Conexión/ Con información de nota de prensa

Tags: Brian FincheltubCarlos VecchioCenso para venezolanosDEDDestacadoEEUUEmbajada de GuaidóProtección migratoriaTPS
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Pescadores guyaneses
LO QUE PASA

Pescadores guyaneses detenidos por militares venezolanos ya se encuentran en su país

Gilberto Correa COVID-19
LO QUE PASA

Hija de Gilberto Correa informa que el animador fue hospitalizado por COVID-19

Día a Día con César Miguel Rondón, 22 de febrero de 2021

Chavismo y Esequibo

¿Cuál ha sido la postura del Chavismo ante el conflicto del Esequibo?: Periodista Francisco Olivares

escándalo de las vacunas y Argentina

Periodista Hernán Cappiello: «Ministro de Salud de Argentina realizaba vacunación paralela a privilegiados»

Sentencia de Navalny

Periodista Max Seddon: «Sentencia de Navalny hacer recordar los peores tiempos de la Rusia de Stalin»

Andrés Arauz y Guillermo Lasso

Analista político Alfredo Dávalos López: «El enfrentamiento entre Andrés Arauz y Gullermo Lasso es el escenario idóneo para Rafael Correa»

Biden y negociación

Analista Hernán Molina: «El primer mes del gobierno de Biden ha sido una negociación constante con los republicanos»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021