• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

James Story: TSJ de Venezuela prepara las piezas para una dictadura permanente

12 de junio de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves el encargado de negocios de Estados Unidos y nominado como embajador para Venezuela, James Story, afirmó que el Tribunal Supremo de Justicia- TSJ- solo trabaja para ayudar al régimen de Nicolás Maduro a mantenerse en el poder.

Story advirtió que el TSJ «prepara las piezas para una dictadura permanente» en Venezuela, con las últimas sentencias que ha emitido.

El 5 de junio el Tribunal Supremo declaró la «omisión legislativa» de la Asamblea Nacional-AN- en la designación de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral. Esta decisión dejaba a la oposición fuera del proceso, que recaería íntegramente en organismos controlados por el chavismo.

Este miércoles el mismo TSJ otorgó un plazo de 72 horas al Parlamento para presentar su lista de preseleccionados para integrar el CNE; pero el Comité de Postulaciones de la AN rechazó esa propuesta, argumentando que viola la Ley Electoral

Ver más: Asamblea Nacional no reconoce el plazo impuesto por el TSJ para designar nuevo CNE

 «No hay forma ni manera de que un funcionario, civil o militar nos obligue a violentar la ley», dijo en rueda de prensa el presidente del Comité, diputado Ángel Medina. Todavía el Tribunal no se ha pronunciado al respecto.

Elecciones parlamentarias

La Constitución de Venezuela establece que en diciembre de este año debe haber elecciones para elegir la nueva Asamblea Nacional. Sin embargo, James Story cuestionó la realización de las mismas, con las actuales condiciones del país.

«¿Cómo puede haber elecciones cuando no hay partidos políticos, la mayoría de los políticos no puede participar?», señaló el funcionario estadounidense. Además, Story afirmó que las personas que designe el TSJ como rectores del Consejo Nacional Electoral, estarán parcializadas a favor del régimen de Maduro.

La designación de un nuevo CNE es una de las principales exigencias de la oposición para participar en cualquier elección en Venezuela. El presidente encargado Juan Guaidó, ha sostenido que no participarán en un «nuevo fraude».

Gobierno de Transición

El nominado como embajador para Venezuela, aseguró que Estados Unidos «está listo para tener la conversación» sobre el Marco de Transición Democrática propuesto por Washington desde el 31 de marzo de este año.

Story reiteró que la administración estadounidense tiene «la voluntad política» para ayudar a los venezolanos y «levantar las sanciones».

¿Qué dice el Marco de Transición Democrática?

Este es un marco de trabajo propuesto por Estados Unidos para retomar la democracia en Venezuela. Entre algunos de sus principales planteamientos están:

1- Retorno de los diputados de la Asamblea Nacional y eliminar el desacato impuesto por el TSJ. Al hacer esto, Estados Unidos retira las sanciones contra los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente.

2- La AN elige nuevos integrantes del CNE y TSJ, que garanticen la representación de todos los actores políticos del país.

3- Creación de un Consejo de Estado que se convierta en el Poder Ejecutivo.

4- El Consejo de Estado establece una fecha para celebrar las elecciones simultáneas a la presidencia y a la AN en un plazo de 6 a 12 meses.

5- El alto mando militar de Venezuela se mantiene durante la vigencia del Gobierno de Transición.

Ante este planteamiento de Estados Unidos, el régimen de Maduro respondió que Venezuela «es un país libre, soberano, independiente y democrático, que no acepta, ni aceptará jamás tutelaje alguno». Story invitó a los funcionarios del régimen a que «por favor lean para ustedes mismos lo que nosotros hemos planteado».

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL

Tags: CNEEstados UnidosJames StoryTribunal Supremo de Justiciatsjvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021