• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, marzo 31, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Junto a Yemen y Siria, Venezuela se ubica entre los cinco países percibidos como los más corruptos del mundo

28 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Venezuela países más corruptos

Foto archivo.

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Venezuela empeoró este año su puntuación en el indice que anualmente realiza la ONG Transparencia Internacional (TI), en donde se clasifican a los pases por sus niveles percibidos de corrupción en el sector público.

Haz click aquí para ver el informe completo.

El país logró obtener 15 puntos en una escala de 100, mientras que el año pasado llegó a 16.

Desde 2012, Venezuela ha caído continuamente en la escala, en la que actualmente se ubica entre los cinco paises con peor puntuación del mundo.

Al fondo de la lista también se encuentran Yemen, Siria, Somalia y Sudán del sur. 

Fuente: Índice de Percepción de la Corrupción 2020

Cabe destacar que Venezuela es percibido como el país más corrupto del continente americano.

Según el reporte de TI, para este año el coronavirus ha socavado la ya compleja lucha de América Latina contra la corrupción. 

De hecho, la organización describe como «frustrante» la situación del continente.

Resultados en Latinoamérica

De acuerdo al Índice de Percepción de la Corrupción (CPI) 2020, los países latinoamericanos que sus ciudadanos perciben como más limpios son: Uruguay, Chile y Costa Rica, con 71, 67 y 57 puntos. 

Sin embargo, Venezuela (15), Nicaragua (22) y Honduras (24) perseveran como los más corruptos.

Entre unos y otros se sitúan Cuba (47), Argentina (42), Colombia y Ecuador (39), Brasil y Perú (38), El Salvador (36), Panamá (35), Bolivia y México (31), República Dominicana y Paraguay (28).

En ese sentido, sólo aprueban tres de los 19 países latinoamericanos analizados y la puntuación media es 43.

La sensación es de estancamiento en el mejor de los casos y, en ocasiones, de retroceso en áreas sensibles. Este es el análisis general de la consejera regional para América Latina de TI, Luciana Torchiario, que aseguró en una entrevista a Efe que la región «vuelve a fracasar en la lucha contra la corrupción». 

Además, la experta agregó que es «frustrante en el contexto de la pandemia que no se haga un buen uso de los recursos».

Torchiario resumió que en muchos países se ha registrado «una regresión en los pesos y contrapesos, una gestión opaca de la pandemia, y recortes del derecho a la información y de la libertad de expresión».

A su juicio, es importante que la pandemia «no sea una oportunidad para la corrupción». Por el contrario, resaltó que debe ser un «imperativo para mejorar la lucha» contra las prácticas ilegales. 

Democracia en Venezuela

Para Torchiario preocupan especialmente los dos últimos clasificados, países con una «institucionalidad muy precaria».

Según dijo, la democracia es «prácticamente inexistente» en Venezuela, donde la oficina regional de TI estima que la corrupción ha hurtado 5.000 millones de dólares a la sanidad.

«Nos preocupa», aseguró.

El apartado regional del informe de TI destaca además dos países, Honduras y Perú, por estar en este momento en una encrucijada en el ámbito de la transparencia.

Ver más: Perú establece «centros de retención» para quienes incumplan la cuarentena

Por su parte, la principal luz en Latinoamérica es Ecuador, de quien TI resalta que ha mejorado siete puntos en los últimos ocho años; pese a que la nación sigue afrontando «desafíos muy serios».

La condena al expresidente Rafael Correa ha hecho mejorar la percepción del país, que ha sido sin embargo el «epicentro» de la corrupción ligada a la covid, matizó Torchiario.

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: corrupciónDestacadoÍndice de Percepción de la CorrupciónLatinoaméricaTransparencia Internacionalvenezuela
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021