• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Los contagios de COVID-19 no disminuirán con las primeras vacunaciones, advierte la OMS

2 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Vacunación OMS

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El director de emergencias sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, advirtió este lunes que apenas empiece el proceso de vacunación contra el COVID-19, se espera que bajen las cifras de fallecidos mas no las de contagios.

Una de las razones es que, en principio, solo se vacunará a los grupos de riesgo y no a toda la población.

«La vacuna será otra herramienta más que tenemos para detener la transmisión, pero no será el fin del virus», agregó la directora técnica de la OMS para el COVID-19, María Van Kerkhove.

Ambos expertos hablaron en un encuentro con internautas a través de las redes sociales.

Estos especialista de la OMS apelaron a la responsabilidad individual, así como a la de los gobiernos, para que continúen todas las medidas de prevención mientras las vacunas se distribuyen.

Incluso los países que muestran datos esperanzadores ahora mismo no deberán relajar las restricciones, dado que aseguraron que la vacuna no garantiza que esos números se mantengan.

Mike Ryan también admitió que se tendrá que hacer un gran trabajo para convencer a la opinión pública, sobre todo a los más jóvenes, de la necesidad de ponerse una vacuna desarrollada en tan poco tiempo.

«El mejor tratamiento es prevenir (…)Cuando tengamos la vacuna no podemos actuar como si el virus ya no existiera, porque existe», concluyó Ryan.

Reino Unido comenzará a aplicar la vacuna la próxima semana

La vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la empresa estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech fue aprobada para su uso en el Reino Unido.

Tras varios meses de análisis por parte de especialistas, la inmunización recibió el visto bueno de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA, por sus siglas en inglés).

Con este paso ya superado, Reino Unido se convertirá entonces en el primer país del mundo en comenzar a vacunar a su población la próxima semana, según informó este miércoles el ministerio británico de Sanidad.

En los ensayos clínicos, de los que se reportó en las últimas semanas, la vacuna ha demostrado ser un 95% efectiva y con buenos resultados para todas las personas. 

«El Gobierno ha aceptado hoy la recomendación de la Agencia Reguladora de Productos Sanitarios y Médicos (MHRA) de aprobar para su uso la vacuna contra la covid-19 Pfizer/BioNTech. Esto sigue a meses de rigurosos ensayos clínicos y un exhaustivo análisis sobre los datos por parte de los expertos de la MHRA», señaló un comunicado divulgado por el Ministerio de Sanidad.

Los expertos del organismo regulador «han concluido que la vacuna cumple con los estrictos niveles de seguridad, calidad y efectividad», añadió la nota.

El Gobierno británico ya ha dicho que al menos 50 hospitales están listo para vacunar a los primeros grupos priorizados. Entre ellos, los ancianos y los trabajadores sanitarios. 

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

Tags: COVID-19DestacadoOMSReino Unidovacuna
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021