• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 22, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Maduro dice estar dispuesto a conversar «respetuosamente» con Trump

23 de junio de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Maduro respondió a los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que está dispuesto a conversar «respetuosamente» con el mandatario estadounidense.

Durante una entrevista con Axios, Trump señaló que «quizá consideraría» tener una reunión con Maduro. «A Maduro le gustaría reunirse. Y yo nunca me opongo a una reunión. Rara vez me opongo a reuniones», dijo.

Sin embargo, luego de la polémica por su presunto «cambio de política» hacia Venezuela, el presidente de Estados Unidos aclaró que solo se reuniría con Maduro para «discutir una salida pacífica del poder».

Unlike the radical left, I will ALWAYS stand against socialism and with the people of Venezuela. My Admin has always stood on the side of FREEDOM and LIBERTY and against the oppressive Maduro regime! I would only meet with Maduro to discuss one thing: a peaceful exit from power!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 22, 2020

Ver más: Trump: Solo me reuniría con Maduro para discutir una salida pacífica del poder

Los comentarios de Trump le valieron fuertes críticas. El aspirante presidencial por el partido demócrata, Joe Biden, quien sí se ha reunido con Maduro; aprovechó para criticar la actitud de Donald Trump.  «Habla fuerte sobre Venezuela, pero admira a dictadores como Nicolás Maduro», escribió Biden.

En 2015, el entonces vicepresidente Biden y Nicolás Maduro sostuvieron una reunión durante la investidura de la presidente brasileña Dilma Rousseff.

«Así como me reuní con Biden y conversamos largamente de manera respetuosa, también en el momento que sea necesario estoy dispuesto a conversar respetuosamente con el presidente Donald Trump», afirmó Maduro.

Algunos congresistas y líderes hispanos de Estados Unidos rechazaron la posibilidad de un encuentro entre Trump y Maduro. Ricky Junquera, diputado por la Florida, dijo que «ningún demócrata o republicano miembro de la comunidad latina volvería a dar poder a Maduro».

Por su parte, el embajador designado por Guaidó ante los Estados Unidos, Carlos Vecchio, agradeció el apoyo «irrestricto y consecuente» de la administración de Donald Trump; y también agradeció a los senadores y congresistas que «de manera bipartidiasta» apoyan la causa de la libertad en Venezuela.

 

Agradecemos también a todos los senadores, congresistas y líderes de #EEUU quienes de manera bipartidista han reiterado que la causa de la libertad de Venezuela y salir del régimen criminal y opresivo de Nicolás Maduro son primordiales. Venezuela será libre. ?????

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) June 22, 2020

Actualmente Venezuela y Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas. Desde 2019, la Casa Blanca reconoció como presidente encargado a Juan Guaidó y encabeza la ofensiva para sacar a Maduro del poder con sanciones diplomáticas y financieras.

 

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL

Tags: Donald TrumpEstados UnidosNicolás Madurovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021