• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

miércoles, mayo 28, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Maduro dice que los ensayos de la vacuna rusa en Venezuela van «muy bien»

11 de noviembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Maduro

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Maduro, aseguró este martes que los ensayos en el país de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, «van muy bien» y espera dar a conocer los resultados cuando termine esta fase, aunque no anunció una fecha estimada.

«El ensayo de la vacuna Sputnik V rusa en Venezuela va muy bien. Vamos a esperar que terminen todos los ensayos para poder dar los resultados definitivos pero va muy bien»,  dijo el mandatario durante una alocución televisada.

Venezuela recibió en octubre un primer lote con 2.000 dosis de la Sputnik V, con las que el país caribeño participa en la fase 3 del desarrollo de este fármaco que ha sido recibido con recelo por la comunidad científica internacional, debido a la velocidad de los ensayos y la poca información disponible.

Lea también: Reino Unido estará listo para vacunar contra el COVID-19 el 1 de diciembre

En las últimas semanas, Venezuela ha participado en esta fase de ensayos sin que se conozcan detalles al respecto salvo lo anunciado por el Ejecutivo; como que el país también planea producir este fármaco y que el expresidente hondureño Manuel Zelaya se sumó al equipo de voluntarios.

SOSPECHA DE OTRAS VACUNAS

Maduro también se refirió este martes al desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 por parte de la farmacéutica estadounidense Pfizer y la biotecnológica alemana BioNTech, al considerar que la amplia difusión sobre el aparente éxito de este fármaco es algo «sospechoso».

«Se pone la cosa sospechosa, pareciera una campaña geopolítica, una competencia geopolítica, una competencia política (con) el tema de la salud», dijo tras criticar que los «medios occidentales» de comunicación han hecho una «fiesta» con esta noticia y han «silenciado» los avances de otras vacunas en Cuba, Rusia y China.

Aunque las esperanzas se han desatado con el anuncio de Pfizer y BioNTech, hay 249 proyectos de inmunización contra la covid-19, veinte ensayos ya en fase III (la última antes de su comercialización); y diez de ellas aparecen como firmes candidatas a ser en un futuro vacunas eficaces ante este coronavirus.

VACUNAS EN ABRIL

El mandatario estimó además que para el segundo trimestre de 2021 comenzará la vacunación de toda la población contra el COVID-19, sin especificar cuáles fármacos prevé distribuir, aunque insistió en la efectividad de las dosis hechas en Cuba, Rusia, China e India.

«Evaluando con objetividad el panorama mundial, estudiando a profundidad los resultados (…) he calculado de manera optimista que en abril (…) podríamos estar en condiciones de empezar la vacunación en Venezuela de todo nuestro pueblo de manera segura y directa», auguró.

Maduro ya había dicho antes que esperaba comenzar con esta inmunización nacional entre diciembre de este año y enero de 2021.

Según el balance gubernamental, el país caribeño suma 95.149 casos de coronavirus con 830 muertes; uno de los promedios más bajos del mundo.

En Conexión | EFE

Síguenos en nuestras redes sociales

Tags: Destacadovacuna
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021