• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Manaos espera mitigar crisis de COVID-19 con oxígeno de Venezuela

20 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Manaos

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Manaos, capital del estado brasileño de Amazonas, confía en que la llegada de unos 136.000 metros cúbicos de oxígeno donados por Venezuela ayude a frenar el colapso sanitario; ya que la escasez ha provocado la muerte de al menos 51 personas en la región, según el Ministerio Público.

Cinco camiones cisterna, cada uno cargado con cerca de 25.000 metros cúbicos de oxígeno; arribaron a la capital amazonense la noche del martes, tras dejar Venezuela el sábado pasado y cruzar la frontera brasileña un día después, informó este miércoles la Gobernación de Amazonas en un comunicado.

«Seguramente será muy útil, porque nosotros aún estamos reequilibrando la red, y (la carga) ayudará mucho en el equilibrio, sobre todo en este momento que tenemos una elevación de casos en el interior»; señaló el secretario de Salud de Amazonas, Marcellus Campêlo, citado en la nota.

Leer más: Donald Trump se despide de la presidencia: «Estaremos de vuelta de algún modo»

Con 6.450 muertos y casi 235.000 casos confirmados de covid-19, Amazonas atraviesa una grave crisis sanitaria, cuya falta de camas hospitalarias; oxígeno y otros equipamientos obligaron la transferencia de decenas de pacientes a otros estados brasileños.

Tras su arribo, la carga fue conducida a la única empresa que abastece de oxígeno el estado; y debe empezar a ser distribuida a los municipios de Amazonas este miércoles.

La ayuda de Venezuela a Brasil se concretó el pasado jueves; cuando el presidente Nicolás Maduro ordenó comunicarse con las autoridades de Manaos para poner a su disposición el oxígeno necesario para atajar la emergencia sanitaria.

Según los datos de la propia Gobernación regional, como consecuencia del alto número de pacientes de coronavirus internados, el consumo diario de oxígeno en Amazonas saltó a 76.000 metros cúbicos diarios, casi tres veces superior al registrado en marzo de 2020; cuando Manaos también vivió una crisis sanitaria por la primera ola de la pandemia.

Este déficit provocó la muerte por asfixia de al menos 51 personas en los últimos días; en especial en las ciudades del interior, según los cálculos del Ministerio Público.

PLANTAS GENERADORAS EMPIEZAN A SER INSTALADAS

También este miércoles, la Gobernación de Amazonas recibió cinco plantas independientes para la producción de oxígeno líquido; donadas por el Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo y que serán utilizadas para atender la demanda de los centros de salud del interior del estado.

Asimismo, el Ministerio de Salud informó que el Ejército brasileño puso en marcha hoy la instalación de las dos primeras plantas generadoras en Manaos; con capacidad para generar 26 metros cúbicos de oxígeno por hora y que atenderán las 50 camas clínicas del hospital de campaña de la ciudad.

En su comunicado, sin embargo, el Ministerio no mencionó la llegada del oxígeno procedente de Venezuela, cuya donación llegó a ser ironizada por el presidente brasileño, Jair Bolsonaro; un férreo crítico de su homólogo venezolano.

«Veo unos idiotas ahí elogiando: ‘mire a Maduro que corazón tan grande tiene‘. Realmente, de aquel tamaño, 200 kilos y dos metros de altura, el corazón de él debe ser muy grande. Pero nada más allá de eso»; espetó.

En medio de la segunda ola de la pandemia que golpea Brasil, Bolsonaro, uno de los gobernantes más escépticos frente al coronavirus, enfrenta duras críticas por su manejo de la emergencia sanitaria; que ya deja más de 211.000 muertos y 8,5 millones de infectados en el país.

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AmazonasCOVID-19Manaosvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021