• PODCAST

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

Un día para celebrar la democracia

miércoles, mayo 18, 2022
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Mercado popular en Zulia: nuevo foco de contagio de COVID-19 en Venezuela

26 de mayo de 2020
in LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En el estado Zulia, al oeste de Venezuela, un mercado popular conocido como «Las Pulgas» se convirtió en el nuevo foco de contagio de COVID-19 en Venezuela.

Empujados por la necesidad, cientos de comerciantes mantuvieron sus actividades comerciales sin respetar normas sanitarias.

Nicolás Maduro informó el domingo sobre nueve casos en Maracaibo. Maduro ordenó en ese momento,  un estudio especial y medidas inmediatas de atención. Este lunes, durante el reporte diario, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, advirtió que el de «Las Pulgas» se podría convertir «en el foco más importante del país».

Ver más: ¿Cuál es el número de casos de Coronavirus que hay en Venezuela?

Sin embargo, 6 días antes, el gobernador de la entidad, Omar Prieto, ya había anunciado «un brote importante» con la «presunción» de que el epicentro se ubicara donde terminó confirmándose 120 horas más tarde.

El brote se produce en un área de 120.000 metros cuadrados, en la ciudad de Maracaibo. Este mercado recibe diariamente a cientos de compradores que hasta ahora habían ignorado un riesgo evidente.

«Las Pulgas» siempre ha sido anárquico, y en medio de la pandemia por coronavirus no fue diferente;  pues hubo poca disciplina con las medidas de protección como el uso de mascarillas o con el distanciamiento social.

Mercado Las Pulgas en Maracaibo, Venezuela. Foto: EFE

Nuevas medidas

Entre las primeras medidas, se decretó el cierre del lugar un día por medio; pero este plan solo duró una semana hasta que este lunes las autoridades tomaron el control total del mercado. La jornada se tornó violenta e incluyó el uso de bombas lacrimógenas por parte de los cuerpos de seguridad.

«Vamos a garantizar que el ciudadano que va a comprar y que va a vender cumpla con los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)», dijo a periodistas el gobernador Omar Prieto.

En ese sentido, las autoridades planean una «gran reestructuración» de todos los puestos, para que «pueda circular el aire» y se cree un promedio de distancia «entre un puesto de venta y otro».

Además, se anunció que practicarán pruebas masivas de COVID-19 en Maracaibo, al considerar que cerca de 800.000 personas están en riesgo por encontrarse en zonas cercanas al mercado.

Cuerpos de seguridad tomaron el control del mercado «Las Pulgas». Foto: EFE

Dudas entre la población

Algunos de los comerciantes que fueron expulsados de «Las Pulgas» este lunes desestimaron la gravedad del asunto y se manifestaron en contra del desalojo.

«Eso es ilógico, (el desalojo) es por la (falta de) gasolina, eso es lo que están tapando», dijo a Efe Ana Fernández, quien vende golosinas en el mercado.

Asimismo, Yelitza Sandoval, otra comerciante que asegura haber tenido fiebre en días recientes, señaló que la medida «es una estrategia política porque no hay gasolina».

Hasta el momento, Venezuela registra 1.177 infectados por COVID-19, de los cuales al menos 17 son por el foco del mercado en Zulia.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL / Crónica de EFE

Tags: coronavirusCOVID-19venezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

Natasha Ivzhenko, refugiada ucraniana en España: «Yo sabía que era valiente, que era una buena madre, pero no tanto. Ahora, me he convertido en un hombre»

CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué representa el nombramiento de Elisabeth Borne como primera ministra en Francia?

¿Cómo realizar un testamento correctamente si los sucesores están en distintos lugares del mundo?

Mujer ucraniana

¿Cuál ha sido el rol de la mujer ucraniana durante la guerra?

Bolívar y Venezuela

¿Se está recuperando el uso del bolívar en Venezuela?

Gobierno y aborto

Profesor Eduardo Gamarra: «Si el gobierno no logra detener el avance de la inflación, la apuesta por el tema del aborto será insuficiente con miras a las elecciones intermedias»

LA BRÚJULA DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Politóloga Ana Paola Zuban: «La fractura entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner ya es irreconciliable»

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÃTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021