• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, agosto 14, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Muere ex vicepresidente José Vicente Rangel a los 91 años

18 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes, 18 de diciembre, falleció el ex vicepresidente de Venezuela, José Vicente Rangel, a los 91 años en la ciudad de Caracas. Según confirmaron sus familiares, un paro cardíaco fue la causa de su muerte.

A primera hora de la mañana, el periodista Nelson Bocaranda había publicado la partida física del exdirigente chavista.

A la edad de 91 años acaba de fallecer el dirigente político de varias décadas José Vicente Rangel. Fue Vicepresidente con Hugo Chávez y emblema de la izquierda democrática desde los años 60. QEPD.

— Nelson Bocaranda S. (@nelsonbocaranda) December 18, 2020

Hace semanas, ya el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, había confirmado que Rangel se encontraba delicado de salud. Y aunque hace unos días hubo rumores sobre su muerte; su familia confirma que hoy ocurrió el deceso.

Un dirigente marcado por la izquierda

Rangel fue un abogado, periodista y político venezolano que se mantuvo activo dentro de la izquierda desde la década de los sesenta.

Fue candidato presidencial en tres oportunidades (1973, 1978 y 1983) siempre amparado por partidos de izquierda. En 2002 se convirtió en vicepresidente bajo el mandato del fallecido presidente Hugo Chávez y estuvo en el cargo por cinco años.

Lea también: El 55% de los migrantes venezolanos en Colombia son irregulares

Rangel fue dos veces ganador del Premio Nacional de Periodismo de Venezuela. Es autor del Expediente Negro, un libro que investiga las violaciones a los derechos humanos en el país entre 1960 y 1970. Publicó además las obras Tiempo de Verdades, Socialismo y Democracia, La Administración de Justicia en Venezuela, entre otros trabajos de ensayo sobre política y derechos humanos.

Su muerte a avanzada edad, generó reacciones dentro del gobierno, que siempre mantuvo a José Vicente como uno de los padres de la izquierda venezolana.

La vida de nuestro hermano José Vicente Rangel es un ejemplo de lucha permanente por los ideales de justicia e igualdad. Sé que vivió a plenitud cada etapa, y nos enseñó mucho en este largo y complejo camino de transformación. Hoy cambió de paisaje un amigo y un maestro. QEPD pic.twitter.com/SzozCHWEZc

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 18, 2020

#RIP 1) Ha partido a otra #heredad el histórico Maestro JOSÉ VICENTE RANGEL: un personaje excepcional de la #Venezuela contemporánea que cruzó los siglos XX y XXI dejando una honda huella en las luchas nacionalistas y antiimperialistas de nuestra #Patria pic.twitter.com/fjeNEZqEWQ

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) December 18, 2020

El luchador de mil batallas. El agudo e inteligente. El actor y testigo de la historia contemporánea de Venezuela. El deshacedor de entuertos. El valiente. El cercano. El amigo que ya empieza a hacer tanta falta. Un abrazo, viejo pic.twitter.com/oQxsvR7giZ

— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) December 18, 2020

De los que nunca se rindieron, de los que nunca se cansaron, de los que nunca abandonaron las causas del pueblo, de los más LEALES, de los más valientes, así quedará en la memoria de nuestra generación, el revolucionario JOSÉ VICENTE RANGEL!! Hasta siempre camarada!!

— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) December 18, 2020

Siempre que hubo una batalla por los derechos humanos, ahí estuvo primero que nadie José Vicente Rangel. Maestro y colega de la Comunicación humanista. Memoria eterna. pic.twitter.com/YzwoWyGwRd

— Fernando Buen Abad D (@FBuenAbad) December 18, 2020

En Conexión 

Únete a nuestras redes sociales para más noticias 

Tags: DestacadoJosé Vicente Rangelvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021